¡Sin pinchazos de insulina!, la nueva alternativa para controlar la diabetes
Con la aprobación de este nuevo fármaco, se espera retrasar la diabetes tipo 1 hasta 3 años, evitando así los pinchazos de insulina.
La diabetes, principalmente la tipo 2, se considera desde hace varios años como una epidemia alrededor de todo el planeta.
De acuerdo con información del CIBERDEM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas), el porcentaje de prevalencia de esta enfermedad es casi del 14% en la población, mientras que en el caso de diabetes tipo 1 va del 10% al 15%.
Como todos sabemos, el principal tratamiento para esta compleja enfermedad consiste en la administración vía inyectable de repetidas dosis de insulina diariamente para ayudar a controlar y reducir la cantidad de glucosa en la sangre.
Publicidad
- Sin embargo, aunque durante muchos años la terapia con insulina ha sido la elección al no avanzar hacia otro tipo de terapéutica, recientemente la aprobación de un medicamento enfocado en inmunoterapia parece haber traído una alternativa a la repetida administración del hipoglucemiante.
Teplizubam: Una alternativa a la insulina
En estos días, durante el XXXV Congreso de la Sociedad Española de Diabetes que se está celebrando en Granada, España, el doctor y profesor Colin M. Dayan ha marcado su postura favorable frente a la posible alternativa de inmunoterapia de bajo riesgo, la cual se enfoca en evitar y retrasar la pérdida de las células encargadas de la producción de la insulina, ya que para él, la diabetes tipo 1 parece tratarse más de una enfermedad autoinmune que metabólica.
El fármaco teplizubam, desarrollado por Provention Lio, Inc. Fue aprobado por la FDA, Food and Drug Administration por sus siglas en inglés, en noviembre del 2022 como un anticuerpo monoclonal capaz de retrasar la necesidad de administración de insulina hasta 3 años.
En palabras de Dayan, “no cabe duda de que ya es posible retrasar la pérdida de células productoras de insulina con bajo riesgo para los pacientes y, además, ahora podemos extender este período de ‘diabetes tipo 1 sin insulina’ por más y más tiempo”.
Si bien es cierto que aun falta mucho camino por recorrer, y que la medicina se actualiza constantemente, parece ser que esta alternativa de tratamiento puede ser el progreso hacia una mejor calidad de vida en pacientes diabéticos.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Sismo en México: ¿dónde tembló HOY domingo 24 de agosto? | EPICENTRO
Niño revela espeluznante forma como mató a su papá y hermanita, lo aprendió en biología
México, un país en el Cinturón de Fuego que causa 90% de los terremotos más poderosos
Así van las votaciones de La Casa de los Famosos México, HOY 24 de agosto, ¿quién será el cuarto eliminado?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos