Alertan nutricionistas sobre las pastillas de caldo que se consumen de manera habitual
Las pastillas de caldo usadas naturalmente para “darle sabor” a las sopas o guisados, pueden estar dañando tu salud y la de tu familia.

Alimentarse adecuadamente en al actualidad no es nada sencillo, debido al estilo de vida habitual que llevamos y la industrialización de la comida, por lo que tener alguna enfermedad en el futuro puede ser muy probable, ya sea obesidad, diabetes o algún padecimiento del corazón.
Por esta y otras razones, los expertos recomiendan tratar de no llevar una vida sedentaria, y a pesar de que estamos pegamos al móvil o a otro dispositivo, hacer deporte continuamente y alimentarse lo más saludable posible, evitando así la comida chatarra, sin embargo, no todo lo malo va en hamburguesas o hot dogs, también se puede consumir alimentos que consideramos saludables.

Aunque se cree que consumir alimentos en la calle, es lo peor que puede pasar, también conocer con qué cocinamos en casa es importante para identificar si nuestra dieta alimenticia es adecuada para mantenernos saludables.
¿Cuál es el peor ingrediente que tenemos en la cocina y qué contiene?
“Lo peor de lo peor” así describe el nutriólogo, Álex Yáñez, autor del libro Compra Bien, a la pastilla de caldo de sopa, ya que asegura tiene químicos graves para la salud de las personas. Y como sabemos que no todo lo que brilla es oro, a pesar de que estos alimentos traen la leyenda de “natural”, no lo son.
Te podría interesar
El valor nutritivo de las pastillas de caldo es practicamente nulo, incluso puede ser perjudicial para la salud, los principales ingredientes de las pastillas son:
- Sal
- Glutamato monosódico (E621)
- Ribonucleótidos de sodio (E635)
- Almidón
- Extracto de levadura
- Grasas saturadas
Además estas pastillas contienen glutamato, el cual estimula el hambre y es característico de su sabor, cabe mencionar, que también tiene -en pequeñas porciones- pescado, carne y verduras.

El exceso habitual de consumo de sal en la dieta está vinculado a diversos problemas para salud, se relaciona con el cáncer de estómago, el asma grave, osteoporosis, formación de cálculos renales (piedras en el riñón) o la insuficiencia renal, y el aumento de la presión arterial, que está basada al 30% de los casos de hipertensión en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El consumo promedio de sodio a nivel mundial es de 4310 mg diarios, muy por encima de la recomendación diaria de no más de 2000 mg o 5 g de sal. En este sentido, una pastilla de caldo tiene 53% porciento, lo que supera la cantidad de sodio diario recomendado por la OMS.
Por esta y más razones, es imprescindible revisar los alimentos que consumimos, para evitar que dañen nuestra salud, y además procurar hacer ejercicio diariamente.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto