Un estudio revela que sólo 4 de cada 10 personas reconoce rostros creados por IA
Se cree que esto podría suponer problemas en el futuro.

Distinguir entre un rostro humano real y uno generado por inteligencia artificial puede parecer una tarea sencilla a simple vista. Muchas personas confían en su capacidad para identificar las sutilezas y detalles únicos que caracterizan un rostro humano auténtico. Sin embargo, los avances en la tecnología de inteligencia artificial están poniendo a prueba esta percepción, haciéndolo cada vez más difícil.
Un estudio reciente realizado por la Universidad de Waterloo en Canadá se ha centrado en investigar hasta qué punto los individuos pueden diferenciar entre imágenes de rostros reales y aquellos creados por algoritmos de IA. Este estudio surge en un momento en que la capacidad de la IA para replicar con alta fidelidad características humanas ha avanzado significativamente, lo que plantea interrogantes sobre la fiabilidad de nuestra percepción visual.
Una gran cantidad de personas, incapaz de reconocer rostros con IA

Los resultados del estudio revelaron que una proporción significativa de los participantes, el 40%, no pudo determinar con certeza si las fotografías presentadas eran auténticas o habían sido generadas por IA. Este hallazgo sugiere que las imágenes creadas por IA están alcanzando un nivel de realismo que puede confundir incluso a observadores atentos, desafiando nuestras suposiciones sobre lo que nuestros ojos y cerebros pueden reconocer fácilmente.
- Los investigadores de la Universidad de Waterloo habían previsto que el 85% de los participantes en su estudio sería capaz de identificar correctamente las imágenes generadas por inteligencia artificial. Sin embargo, las expectativas se vieron notablemente desmentidas cuando la tasa de aciertos apenas alcanzó el 60%. Este resultado ha puesto de manifiesto la creciente habilidad de la IA para crear representaciones visualmente convincentes, lo cual plantea importantes preocupaciones sobre su potencial uso en la difusión de desinformación y noticias falsas.
El estudio subraya cómo la tecnología de IA, aunque ofrece herramientas innovadoras que aumentan la creatividad de los usuarios, también conlleva una “gran responsabilidad”. Las marcas de agua y otras medidas destinadas a señalar contenidos generados por IA siguen siendo insuficientes, ya que pueden eliminarse con relativa facilidad. Esta vulnerabilidad hace que la producción de material perjudicial y engañoso sea tan sencilla como la creación de contenido de carácter cómico o artístico.

En el resumen de su investigación, los investigadores enfatizaron la urgencia de que la humanidad reconozca y se adapte al ritmo acelerado de los avances en inteligencia artificial. “A partir de nuestro análisis exhaustivo, la encuesta realizada y los estudios previos, concluimos que estamos perdiendo terreno en nuestro esfuerzo por mantenernos al día con la inteligencia artificial, y es imperativo ser conscientes del impacto social que esto representa”, explicaron. Esta situación resalta la necesidad crítica de desarrollar estrategias más efectivas para gestionar y mitigar los riesgos asociados con estas tecnologías emergentes.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Inteligencia artificial
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 15 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 15 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 15 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 15 de julio
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
¿Qué significa soñar con mariquitas? Descubre su simbolismo espiritual y emocional
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 15 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 15 de julio
Esta es la fruta de verano que combate la retención de líquidos de forma natural
Jennifer López cenó en este restaurante de Madrid: menú y precios