¿Qué pasa si te comes un pescado con anisakis? El motivo por el cual la UE emitió una alerta sanitaria “seria”
La Unión Europea emite alerta por un pescado con anisakis, de qué se trata y qué puede provocar en el cuerpo humano.

La alerta sanitaria emitida por la Unión Europea a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) ha generado una gran preocupación en la comunidad, al descubrirse la presencia de anisakis en huevas de merluza durante un riguroso control fronterizo en España.
Este hallazgo, proveniente de lotes de productos marroquíes, ha sido calificado como “grave” y ha llevado a la retirada inmediata del mercado de las partidas afectadas. A pesar de este movimiento, existe incertidumbre respecto a la posibilidad de que otros lotes contaminados hayan eludido los controles y aún estén circulando en el mercado. La política de confidencialidad adoptada por la entidad encargada de difundir esta información impide conocer con exactitud el destino final de los productos o los puntos fronterizos donde se detectó la presencia del parásito.
¿Qué pasa si te comes un pescado con anisakis?
El anisakis, un parásito altamente tóxico, es el centro de atención en esta alerta. Se trata de un organismo que comúnmente se encuentra en pescados y cefalópodos como el calamar o el pulpo, y cuya ingestión puede desencadenar desde trastornos digestivos hasta reacciones alérgicas de gravedad.
La principal vía de contagio es a través del consumo de alimentos crudos o insuficientemente cocinados que albergan al parásito. Ante esta situación, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha lanzado un llamado a la precaución y la conciencia alimentaria.
Te podría interesar
Para evitar riesgos y proteger la salud pública, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha establecido una serie de pautas y recomendaciones. Entre estas se incluye la adquisición de pescado fresco, limpio y libre de vísceras, así como su correcta preparación culinaria, asegurando que se alcance una temperatura de al menos 60°C durante un tiempo suficiente para eliminar cualquier rastro del parásito.

Además, en caso de consumir pescado crudo o preparaciones que no garantizan la eliminación del anisakis, se aconseja su congelación a una temperatura de -20°C o inferior durante un mínimo de cinco días, medida que solo es efectiva en congeladores con una capacidad de enfriamiento adecuada.
Por otro lado, la Aesan, consciente de la necesidad de concienciar sobre los riesgos asociados al consumo de pescado contaminado con anisakis, ha establecido directrices específicas sobre qué preparaciones deben ser congeladas en el hogar para prevenir la propagación del parásito. Esto incluye productos como boquerones en vinagre, sashimi, huevas de pescado crudas, entre otros. No obstante, también se ha enfatizado que no todas las preparaciones requieren este proceso, como es el caso de los mariscos bivalvos, los pescados de agua dulce y ciertas semiconservas.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Unión europea
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad