Venezuela se convierte en el primer país del mundo en perder el 100% de sus glaciares
La situación es dramática porque se especula con graves consecuencias si el agua de los glaciares aumenta el nivel del mar.

Entre 1952 y 2019, Venezuela sufrió una pérdida alarmante: el 98% de sus glaciares se desvanecieron. Este año, debido al cambio climático, el país sudamericano enfrentó la noticia devastadora de que todo su hielo glacial ha desaparecido por completo.
Venezuela, ubicado al norte de Sudamérica, cuenta con una población de unos 28 millones de habitantes. Ahora, es centro de atención de científicos de todo el mundo por ser el primer país en el mundo en quedarse sin glaciares.

¿Por qué ya no quedan glaciares en Venezuela?
Millones de personas en todo el mundo están experimentando los impactos del cambio climático, incluso en las regiones más altas del planeta, donde las temperaturas también están en aumento.
- Esto jugó un papel decisivo en la desaparición del último glaciar en Venezuela, que estaba en sus últimas etapas de existencia. La situación política tumultuosa del país no ayudó a la conservación del glaciar Humboldt. La vigilancia de la región se vio obstaculizada por la escasez de recursos como gas y equipos, además de los frecuentes cortes de energía eléctrica.
Los expertos advierten que países como México, Indonesia y Eslovenia podrían seguir los pasos de Venezuela tras la desaparición del glaciar Humboldt.
¿Cuáles serían las consecuencias de la pérdida de glaciares?
Si todos los glaciares y casquetes de hielo se derritieran, se estima que el nivel global del mar aumentaría entre 60 y 70 metros, según la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio), y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Sin embargo, el USGS señala que aún existe incertidumbre sobre el volumen total de los glaciares y casquetes polares de la Tierra, así como sobre el impacto exacto del aumento de la temperatura.

¿Qué impacto tendría el derretimiento en las costas?
Se sabe que este aumento en el nivel del mar provocaría la inundación de todas las ciudades costeras del mundo. De hecho, podría resultar en la desaparición de estados enteros e incluso de algunos países, desde Florida hasta Bangladesh, como lo indica un artículo publicado por National Geographic US en el 2019 y actualizado en abril del 2023 bajo el título Sea levels are rising at an extraordinary pace (Los niveles del mar están aumentando a un ritmo extraordinario).
Además, el informe especial sobre la ciencia del clima, elaborado por el Programa de Investigación del Cambio Global de Estados Unidos y publicado en el 2017, destaca otros posibles impactos del aumento relativo del nivel del mar en la superficie terrestre.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cambio climático
Últimas Noticias
Marcha del 1 de Mayo en España: horarios, cortes y recorridos por comunidad
¿Cómo fue la trama de corrupción en el “Caso Tito Berni” o “Caso Medidor” en 2023?
¿Cuándo y dónde ver El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes en streaming?
¿Cuánto dinero ha perdido España tras el apagón masivo?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad