Los beneficios para la salud de llorar, según la ciencia
¿Sabías que las lágrimas tienen diferente composición química según la necesidad?

El llanto es una expresión emocional que puede analizarse en dos aspectos: las lágrimas y la expresión facial. Cuando lloramos, algo que todos experimentamos con frecuencia, nuestros párpados se hinchan, las mejillas se enrojecen, los labios tiemblan, fruncimos el ceño y, a través de nuestros ojos enrojecidos, brotan lágrimas.
Estas lágrimas son producidas por las glándulas lagrimales, llenan nuestros ojos y caen en forma de gotas por nuestras mejillas. Más allá del sentido poético que puede contener esta descripción, lo cierto es que la biología, la medicina y hasta la psicología tienen mucho que decir respecto al llanto. Veamos.
¿Qué son las lágrimas?
Las lágrimas, a menudo subestimadas, son producidas por las glándulas lagrimales situadas en la parte superior externa de los ojos. Este líquido esencial cumple funciones cruciales, como limpiar y lubricar la superficie ocular, que carece de vasos sanguíneos. Además, las lágrimas proporcionan oxígeno y contienen componentes como azúcar, proteínas y globulinas antisépticas.
- Normalmente, las lágrimas sirven para lubricar y limpiar los ojos. Sin embargo, cuando una partícula irritante, como polvo o arena, entra en contacto con el ojo, la composición química de las lágrimas cambia.
Existe un tercer tipo de lágrimas, las que se producen por emociones como alegría, tristeza, enojo o amor. Estas lágrimas tienen, además, una composición química diferente, reflejando de manera única el estado emocional de una persona.

¿Por qué los humanos lloramos?
Los seres humanos lloramos por diversos motivos. Una persona puede llorar debido al viento, a la arena en la playa, al cortar cebolla, pero también por emociones, tanto negativas como positivas. Podemos llorar por dolor físico, tensión emocional y, afortunadamente, también por felicidad o alegría.
La expresión emocional es tan importante que incluso las lágrimas tienen distinta composición química dependiendo de la emoción que las genera. Por ejemplo, si lloramos por tristeza o estrés crónico, las lágrimas tendrán alta concentración de cortisol y proteínas. Pero si lloramos de alegría, tendrán altas concentraciones de endorfinas, sustancias cerebrales que nos acompañan en momentos de bienestar.
Llorar es beneficioso para la salud. Reprimir emociones puede ser perjudicial. Es bueno llorar cuando es necesario, ya sea por alegría o tristeza.
Te recomendamos
Sin embargo, si lloramos debido a ansiedad, depresión, trastornos del ánimo o estrés crónico, es recomendable consultar a un profesional. Pero en general, llorar es un proceso normal y saludable.

El llanto y su lado saludable
Un artículo de Harvard Health Publishing describe que, desde la época clásica, pensadores y médicos de Grecia y Roma sostenían que las lágrimas actúan como un purgante, drenándonos y purificándonos. La Psicología coincide en gran medida, destacando el papel del llanto como mecanismo para liberar el estrés y el dolor emocional.
Los expertos de la universidad estadounidense destacan el rol del llanto como una “válvula de seguridad emocional”. Reprimir sentimientos negativos, conocido en psicología como “afrontamiento represivo”, puede ser perjudicial para la salud.
Investigaciones han vinculado este tipo de comportamiento con un sistema inmunológico debilitado, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y trastornos de salud mental como el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, se ha demostrado que llorar fomenta el apego, promoviendo la cercanía, empatía y el apoyo de amigos y familiares.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad