Los beneficios para la salud de llorar, según la ciencia
¿Sabías que las lágrimas tienen diferente composición química según la necesidad?

El llanto es una expresión emocional que puede analizarse en dos aspectos: las lágrimas y la expresión facial. Cuando lloramos, algo que todos experimentamos con frecuencia, nuestros párpados se hinchan, las mejillas se enrojecen, los labios tiemblan, fruncimos el ceño y, a través de nuestros ojos enrojecidos, brotan lágrimas.
Estas lágrimas son producidas por las glándulas lagrimales, llenan nuestros ojos y caen en forma de gotas por nuestras mejillas. Más allá del sentido poético que puede contener esta descripción, lo cierto es que la biología, la medicina y hasta la psicología tienen mucho que decir respecto al llanto. Veamos.
¿Qué son las lágrimas?
Las lágrimas, a menudo subestimadas, son producidas por las glándulas lagrimales situadas en la parte superior externa de los ojos. Este líquido esencial cumple funciones cruciales, como limpiar y lubricar la superficie ocular, que carece de vasos sanguíneos. Además, las lágrimas proporcionan oxígeno y contienen componentes como azúcar, proteínas y globulinas antisépticas.
- Normalmente, las lágrimas sirven para lubricar y limpiar los ojos. Sin embargo, cuando una partícula irritante, como polvo o arena, entra en contacto con el ojo, la composición química de las lágrimas cambia.
Existe un tercer tipo de lágrimas, las que se producen por emociones como alegría, tristeza, enojo o amor. Estas lágrimas tienen, además, una composición química diferente, reflejando de manera única el estado emocional de una persona.

¿Por qué los humanos lloramos?
Los seres humanos lloramos por diversos motivos. Una persona puede llorar debido al viento, a la arena en la playa, al cortar cebolla, pero también por emociones, tanto negativas como positivas. Podemos llorar por dolor físico, tensión emocional y, afortunadamente, también por felicidad o alegría.
La expresión emocional es tan importante que incluso las lágrimas tienen distinta composición química dependiendo de la emoción que las genera. Por ejemplo, si lloramos por tristeza o estrés crónico, las lágrimas tendrán alta concentración de cortisol y proteínas. Pero si lloramos de alegría, tendrán altas concentraciones de endorfinas, sustancias cerebrales que nos acompañan en momentos de bienestar.
Llorar es beneficioso para la salud. Reprimir emociones puede ser perjudicial. Es bueno llorar cuando es necesario, ya sea por alegría o tristeza.
Te recomendamos
Sin embargo, si lloramos debido a ansiedad, depresión, trastornos del ánimo o estrés crónico, es recomendable consultar a un profesional. Pero en general, llorar es un proceso normal y saludable.

El llanto y su lado saludable
Un artículo de Harvard Health Publishing describe que, desde la época clásica, pensadores y médicos de Grecia y Roma sostenían que las lágrimas actúan como un purgante, drenándonos y purificándonos. La Psicología coincide en gran medida, destacando el papel del llanto como mecanismo para liberar el estrés y el dolor emocional.
Los expertos de la universidad estadounidense destacan el rol del llanto como una “válvula de seguridad emocional”. Reprimir sentimientos negativos, conocido en psicología como “afrontamiento represivo”, puede ser perjudicial para la salud.
Investigaciones han vinculado este tipo de comportamiento con un sistema inmunológico debilitado, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y trastornos de salud mental como el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, se ha demostrado que llorar fomenta el apego, promoviendo la cercanía, empatía y el apoyo de amigos y familiares.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 6 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 6 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 6 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 6 de julio
Encuentran en partes cuerpo de Keila Nicole, niña de 13 años, que salió a ver a sus amigas
Banco del Bienestar depositará 3 mil pesos a partir de AGOSTO 2025 a quienes tengan estos documentos
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra 'ROJA' en menos de 5 segundos
Picar y dar a los cerdos, surgen detalles del juego de terror del niño que mató a sus padres
La fruta que casi nadie come pero mejora la salud cardiovascular, reduce el colesterol y mejora la circulación
Cuáles son los beneficios de comer sandía en el cuerpo
¿Harás albóndigas? Este es el ingrediente que debes usar para evitar que se deshagan
Receta del mole de Frida Kahlo; así puedes preparar su emblemático platillo