La psicología explica qué significa si una persona se toca la nariz mientras nos habla
Un gesto común que muchas personas realizan al hablar es tocarse la nariz, un comportamiento que ha intrigado a los psicólogos y cuyo significado han logrado descifrar.

La psicología es una ciencia que se enfoca en el estudio de la mente y la conducta humana, nos enseña que nuestros actos cotidianos pueden tener significados ocultos y profundos. Uno de estos actos es el gesto aparentemente trivial de tocarse la nariz mientras se habla, el cual puede ofrecer pistas reveladoras sobre nuestra salud mental y personalidad.
Los psicólogos dedican una gran atención a cada detalle de nuestras interacciones diarias en el amplio campo de estudio del comportamiento humano, lo que se vuelve crucial especialmente cuando enfrentamos desafíos que afectan nuestra salud mental y recurrimos a terapia.
Qué significa tocarse la nariz según la psicología

Este gesto, aunque a menudo se asocia con una simple molestia física, tiene implicaciones más profundas en ciertos contextos, según la psicología:
- En el contexto de una conversación amistosa, tocarse la nariz podría indicar ansiedad o incomodidad.
- Puede ser un signo de que una persona está lidiando con sentimientos no expresados o incluso ocultando algo.
- Más del 80% de nuestra comunicación es no verbal, y los gestos como tocarse la nariz pueden ser muy reveladores. Investigaciones han sugerido que este gesto puede estar relacionado con la deshonestidad. Cuando alguien se toca la nariz durante una conversación, puede ser una señal de que teme ser descubierto en una mentira. Este acto puede ser una respuesta inconsciente a la tensión interna que surge de la necesidad de ocultar la verdad.
La mente y el cuerpo, mucho más conectados de lo que pensamos
Este fenómeno no solo se relaciona con la salud mental, sino también con el estado físico:
- La picazón en la nariz puede ser una manifestación física de estrés psicológico.
- Es un ejemplo claro de cómo nuestras emociones pueden provocar respuestas físicas directas, reflejando cómo el cuerpo responde a conflictos psicológicos internos.

Estos insights sobre el comportamiento humano ofrecen una ventana hacia la complejidad de nuestras interacciones diarias y la profunda conexión entre nuestra mente y nuestro cuerpo, resaltando la importancia de los gestos en nuestra comunicación y la influencia de la psicología en entender estos fenómenos.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral