Los errores más comunes al usar el embrague cuando conducimos

Debes tratar de no cometer estos errores con tu coche, ya que pueden costarte una gran cantidad de dinero a tu bolsillo para repararlos.

author

Por:

Julia Castro

Los errores más comunes al usar el embrague cuando conducimos
¡No lo hagas! 5 errores comunes con el embrague al conducir y que arruinan tu coche. Fuente: Freepik

Los coche de transmisión manual, siguen predominando en el mercado europeo, y España no es la excepción, sin embargo, son cada vez más comunes los vehículos con transmisión automática. Y la gran diferencia entre ambos radica en que los automáticos cambian de marchas por ellos mismos, mientras que los manuales requieren que el conductor cambie de marcha con la palanca de cambios.

A pesar de esta diferencia obvia, encontramos algo más complicado, que al momento de no saber conducir un automóvil manual, no sabremos cuál es el cambio necesario que se le debe hacer para una transferencia mejor, es decir más cómoda, ya que cualquier error que se tenga, afectará al embrague.

article image
Antes de tomar un vehículo recuerda tener al menos un curso sobre manejo, así evitarás consecuencias. Fuente: Freepik


    Pero antes que nada, debes saber que el embrague se responsabiliza del movimiento del vehículo. Y además, consigue sincronizar todos los elementos necesarios para cambiar de marcha, de manera que el vehículo pueda circular de forma óptima. Por lo que preservar el embrague en buen estado no solo garantiza el funcionamiento adecuado y seguro del coche.

¿Cuáles son los 5 errores comunes con el embrague al conducir?

Los errores más comunes que puedes cometer con el embrague del coche y que sin duda te costarán algo de dinero son:

Arrancar en pendiente sin utilizar el freno de mano- Intentar arrancar en una pendiente sin usar el freno de mano puede someter el embrague a una tensión excesiva, porque la carga total del vehículo va al embrague. Esto además puede ocasionar accidentes como que el embrague se deslice al momento de querer arrancar, por lo que hay que soltar lentamente el freno de mano para que el embrague no tenga tanta presión.

No pisar adecuadamente el pedal- Opuesto al freno y al acelerador, el pedal de embrague tiene que apretarse a fondo, es decir, no puedes pisarlo a la mitad, tu pisada debe ser firme, así evitarás fricciones en el embrague.

Una conducción brusca- Pisar el pedal del embrague y soltarlo rápidamente puede ejercer también una presión única al embrague, esto por la conexión que hay entre el motor y la transmisión, por lo que como recomendación, tu conducción debe ser leve, para evitar así más fricción de la necesaria.

article image
La palanca en la conducción manual es uno de los elementos más importantes para el correcto funcionamiento del coche. Fuente: Freepik

Pisar el pedal mientras el coche no está en marcha- Si eres de los que mantienen la primera marcha metida con el pie pisando el embrague, puedes estar cometiendo un error, ya que esto puede perjudicar el funcionamiento correcto del embrague.

Mantener el pedal del embrague pisado- Como el error anterior, y se comete más a menudo en ciudades con grandes aglomeraciones, debido a que hay que arrancar y desacelerar en un corto periodo de tiempo, por lo que la mayoría de las personas mantiene el pie en el pedal, algo que está dañando a su embrague, ya que el disco se mantiene en contacto total con el volante.

Temas relacionados