La NASA retoma la idea de instalar un “tren” en la Luna en la década del 2030
La agencia espacial estadounidense reconsidera el desarrollo del primer sistema ferroviario en nuestro satélite natural.

Hace tres años, la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos) comenzó a explorar la posibilidad de establecer un tren en la Luna, con el objetivo de crear un sistema de transporte completamente autónomo. Este ambicioso proyecto, denominado FLOAT (Flexible Levitation on a Track, en inglés), fue identificado como esencial para las operaciones diarias de una base lunar sostenible, con un horizonte de implementación en la década de 2030.
Recientemente, la NASA ha reactivado el proyecto FLOAT, con la misión de “construir el primer sistema ferroviario lunar, que ofrecerá un transporte confiable, autónomo y eficiente de cargas útiles en la Luna”, según ha indicado la agencia en su blog oficial.
¿Cómo funcionará este tren lunar?
Según el blog oficial de la NASA, el sistema FLOAT utilizará robots magnéticos sin motor que levitarán sobre una pista flexible de tres capas:
- Una capa de grafito permitirá a los robots flotar pasivamente sobre las pistas mediante levitación diamagnética.
- Una capa de circuito flexible generará un empuje electromagnético, permitiendo la propulsión controlada de los robots a lo largo de las pistas.
- Una capa de panel solar de película delgada generará energía para la base cuando esté expuesta a la luz solar.
Las vías del FLOAT se extenderán directamente sobre el regolito lunar, evitando construcciones significativas en el sitio, a diferencia de los sistemas terrestres convencionales. Los robots FLOAT podrán transportar cargas útiles de diversos tamaños y formas a velocidades prácticas, mientras que una red a gran escala moverá varios kilos de regolito lunar diariamente.
Te podría interesar
Se espera que FLOAT opere de forma autónoma en el polvoriento y hostil entorno lunar con una mínima preparación del sitio, ya que su red de pistas es reconfigurable para adaptarse a los requisitos cambiantes de la misión lunar.
Segunda fase del proyecto
Después de completar la primera fase del proyecto, la NASA está centrada en la segunda etapa, cuyo objetivo es “eliminar los riesgos relacionados con la fabricación, implementación, control y operación a largo plazo de los robots que apoyan las actividades de exploración humana en la Luna”. Las tareas clave incluyen:
- Diseñar, fabricar y probar prototipos de robot/pista a escala reducida.
- Investigar los impactos ambientales en el rendimiento y la longevidad del sistema.
- Desarrollar una hoja de ruta tecnológica para abordar las brechas tecnológicas y madurar la capacidad de fabricación de hardware crítico.
- Mejorar las simulaciones de los diseños del sistema FLOAT para proporcionar estimaciones de rendimiento más precisas bajo el concepto de misión RLSO2.
La reactivación del proyecto FLOAT representa un paso significativo hacia la creación de una infraestructura lunar sostenible. Al implementar un sistema ferroviario autónomo basado en la levitación diamagnética y la energía solar, la NASA busca superar los desafíos del entorno lunar y facilitar el transporte eficiente de carga útil.
Con esta segunda fase centrada en la mitigación de riesgos y la mejora de prototipos, FLOAT se perfila como un avance crucial para futuras misiones de exploración humana en la Luna, reflejando el compromiso de la NASA con la innovación y la expansión de nuestras capacidades más allá de la Tierra.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Tradición de los mayos: cronograma de actividades entre el 30 de abril y 1 de mayo en Castilla
Cómo cobrar 2000 euros extras en tu jubilación: los requisitos que deben cumplir los pensionistas
Las 7 mejores series de lo que va del 2025 además de Adolescencia
Entregan 2900 euros por esta moneda de 1 que tiene este peculiar detalle
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Último adiós al Papa Francisco: Realeza, presidentes y miles de fieles presentes en su funeral
Levanta glúteos en 28 días: Haz 3 ejercicios de pilates en la pared 2 veces por semana
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
¿Cómo estimular el crecimiento de nuevos frutos en el árbol limonero? Prueba este secreto
Este es el ritual que debes hacer en mayo para desbloquear la abundancia y solo requiere canela
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo