La explicación a por qué, en ocasiones, no podemos recordar qué íbamos a hacer
Olvidar puede ser uno de los momentos más complicados y ser más común mientras envejecemos, por eso es importante seguir algunas recomendaciones.

El olvido es necesario pero qué hay cuando olvidamos cosas que consideramos importantes para nuestro día a día. Está claro que al pasar de los años, el funcionamiento del cerebro cambia y ya no se tienen las mismas capacidades motrices y de pensamiento como a una edad temprana. A pesar de todo lo que se pudiera pensar, es algo completamente normal. ¿Pero hasta qué punto sería normal? No es nada fuera de lo común olvidar -de manera ocasional- fechas importantes o cometer errores puntuales en actividades rutinarias, ya que esto puede pasar a cualquier edad. Sin embargo, si el problema persiste y llega a ser más complicado, entonces sí hay que prestar atención a ciertos síntomas.
La primera y más importante, cuando empezamos a preguntarnos “¿Qué iba a hacer?” Y es que en nuestro día a día, el cerebro almacena información en un estado temporal denominado memoria de trabajo, esta es la encargada de mantener una conversación telefónica mientras se prepara una receta para cocinar, es decir, tener la capacidad de realizar varias tareas al mismo tiempo. Estos cambios en la memoria generalmente son manejables y no afectan tu capacidad de trabajar, vivir de manera independiente o tener una vida social.
¿Qué hay cuando los olvidos se vuelven más comunes?
Aunque suene complicado, hay que incluir la palabra “demencia”, de acuerdo con la clínica Mayo, es un término genérico utilizado para describir un conjunto de síntomas, como el deterioro de la memoria, razonamiento, juicio, lenguaje y otras habilidades de pensamiento. Por lo general, la demencia comienza progresivamente, empeora con el tiempo y afecta las capacidades de la persona en el trabajo, las interacciones sociales y las relaciones.
La mayoría de la gente solo puede retener cuatro o cinco pensamientos o tareas a la vez en su memoria de trabajo, estos pensamientos pasen por un proceso cerebral llamado codificación, no se guardarán en la memoria a largo plazo de manera permanente.
Te podría interesar
El proceso de codificación consiste en crear conexiones significativas entre las neuronas y requiere una amplia memoria de trabajo. Por eso, si estás ocupado pensando en cómo presentarte con alguien nuevo o decidiendo lo que vas a decir a continuación, tu cerebro no va a codificar cierta información, como el nuevo nombre que oíste, y lo olvidarás con rapidez.
En este sentido, se pueden realizar algunas actividades a una edad más temprana para prevenir y reforzar la memoria, algunas de ellas son:
-Repetición: Al momento de oír, ver o recitar en voz alta o escribimos una palabra, tenemos varias oportunidades de codificarla a través de distintas vías cerebrales. Otros estudios también dan a entender que escribir información nueva a mano activar más partes del cerebro que teclear. Así que olvídate un poco de la tecnología.

- Canta: Al momento de recordar una melodía publicitaria, aunque sea de un producto que nunca compraríamos. Nombrar los recuerdos con melodías puede llevarlos a distintas partes del cerebro, lo que aumenta las probabilidades de que se queden grabados.
Te recomendamos
- Crea una clave visual o emocional: Muy similar a cantar, si le das a una cosa una tarea concreta la recordarás con mayor facilidad.
-Haz ejercicio y dale más beneficios a tu mente: En este sentido puedes leer, o descansar las horas correspondientes de tu sueño.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Estudio científico
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 21 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Jueves, 21 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 21 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
Luna Negra 2025: Así puedes usar el romero para cerrar ciclos y proteger tu energía
Las mejores mezclas para desinfectar frutas y verduras en casa de forma fácil
¿Cómo preparar la salsa para pambazos? | Receta especial con chile guajillo
Luna Negra 2025: Prepara esta solución con LAUREL para limpiar la energía negativa del hogar