Atención: pagan 2.000.000 de euros al propietario de esta moneda española
La numismática atrae a muchos amantes de las monedas y billetes, esta puede ser la ocasión de volverte rico con una moneda.

En la numismática, el valor de las monedas trasciende su precio de mercado, englobando la rica historia económica, comercial y política que representan. Esta disciplina coleccionista se dedica al estudio y colección de monedas, billetes y medallas, apreciando no solo su rareza y antigüedad, sino también su contexto histórico y cultural.
Un ejemplo destacado en la numismática española es el “centén segoviano”, una moneda que ha capturado la imaginación y el interés de coleccionistas y entusiastas debido a su valor excepcional y su fascinante historia.

Conocida como la Joya de la corona de las monedas de España, el “centén segoviano” es una moneda de oro que se distingue por ser una de las más grandes y caras de Europa. Esta impresionante moneda mide 7.5 centímetros de diámetro y pesa aproximadamente 339 gramos de oro. Equivale a 100 escudos y es la moneda de mayor valor y tamaño en la historia monetaria de España.
Así es la moneda que vale 2.000.000 de euros
- Estas monedas fueron acuñadas en la Casa de Moneda de Segovia, la única institución con la maquinaria necesaria para su producción. Los “centén segovianos” se produjeron durante los reinados de Felipe III y Felipe IV en cantidades extremadamente limitadas y nunca circularon realmente. Decoradas con la cruz de Jerusalén y el escudo de los territorios de la Monarquía Hispánica, estas monedas simbolizan la riqueza y el poder del Imperio Español.
Felipe III acuñó centenes únicamente en los años 1609 y 1618. Estas piezas son tan raras que alcanzan precios astronómicos en subastas, llegando hasta los 2.000.000 de euros. La exclusividad y el estado de conservación de estas monedas las convierten en tesoros codiciados por los coleccionistas más apasionados.

Felipe IV continuó esta tradición, acuñando centenes en 1623 para conmemorar la visita del Príncipe de Gales a España y nuevamente en 1633. Algunas de estas monedas se han subastado por precios igualmente elevados, mientras que otros se conservan en museos, ofreciendo una ventana a la opulencia y el esplendor de la España del Siglo de Oro.
Para los aficionados a la numismática y los inversores, poseer un “centén segoviano” no solo representa un valioso activo económico, sino también una pieza de la historia que refleja la grandeza del Imperio Español. Con precios que pueden alcanzar los 2.000.000 de euros en subastas, estas monedas ofrecen una oportunidad única para aquellos que buscan combinar su pasión por la historia con una inversión de alto valor.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Numismática
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio