Expertos coinciden en que pasar más de 2 horas diarias en internet genera daños
Expertos y estudios han convergido en la conclusión de que pasar más de dos horas diarias en internet, especialmente en plataformas de redes sociales, puede tener repercusiones significativas para la salud mental y el bienestar personal.

En la era digital actual, la omnipresencia de internet y las redes sociales ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Sin embargo, junto con los beneficios de la conectividad instantánea y la accesibilidad a la información, también han surgido preocupaciones crecientes sobre los efectos negativos de un uso excesivo.

Especialistas como el Dr. Hugues Sampasa-Kanyinga han advertido sobre los riesgos asociados con pasar más de dos horas al día en internet o plataformas como Facebook, Twitter e Instagram. Su investigación sugiere que este comportamiento puede estar vinculado a problemas de salud mental, incluyendo ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas, especialmente entre los adolescentes vulnerables.
Los estudios sobre la sobre exposición a las redes sociales o internet
Aunque no todos los usuarios experimentan estos efectos de manera tan severa, la conexión constante con las redes sociales puede tener un impacto significativo en el bienestar psicológico y emocional.
Por otro lado, estudios más recientes, como el realizado por Andrew Przybylski de la Universidad de Oxford, sugieren que el verdadero riesgo comienza a manifestarse cuando el uso diario supera las cinco, seis o incluso siete horas. Este umbral marca un punto donde la relación con las redes sociales puede volverse perjudicial, afectando negativamente áreas como el rendimiento académico y las relaciones personales.
Te podría interesar

Mark Griffiths, un experto en adicciones, subraya que la naturaleza adictiva de las redes sociales no debe subestimarse. Para algunos, estos sitios pueden provocar comportamientos compulsivos similares a los asociados con adicciones químicas, como cambios de humor y aislamiento social. Sin embargo, determinar cuánto tiempo en línea es realmente dañino varía según cada individuo y las circunstancias específicas de su vida.
En última instancia, encontrar un equilibrio saludable en el uso de las redes sociales es crucial. Mientras que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para conectar personas y acceder a información, su abuso puede tener consecuencias significativas para la salud mental y el bienestar general. Con la creciente conciencia sobre estos riesgos, entender y gestionar nuestro tiempo en línea se vuelve más importante que nunca en la era digital.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Internet
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023