La explicación de la psicología a por qué nos cuesta levantarnos de la cama
Es importante estar al tanto de esta tendencia, ya que su detección temprana, evitará conflictos a la salud que pueden ser irreversibles.
Después de un largo día de trabajo o estudio, lo que más se desea es llegar a la casa y en específico a la cama, desconectarse de toda la rutina, cerrar los ojos y caer rendido para dormir, y a medido que envejecemos es algo fundamental, tener un descanso correcto, sin embargo, hay algo que sucede a menudo, al momento de que suena la alarma es muy complicado despertarse y el cansancio es tal que hay una sensación de que los ojos “se nos cierra, por si solos”.
Actualmente hay una explicación para esto, y es que como ya lo mencionamos, el descansar correctamente en la edad adulta es sumamente importante para llenarnos de energía y comenzar un nuevo día sintiéndonos como renovados, ¿pero qué pasa cuando duermes de más? Esto podría ser contraproducente para nuestro bienestar y aún más para la salud mental, con daños a nuestra mente.
¿Por qué nos cuesta levantarnos, aún si hemos dormido lo suficiente?
- A medida que crecemos, va acorde a nuestras horas de dormir, por ejemplo un niño y un anciano tienen horas diferentes para descansar. Además de esto, cada individuo tiene sus propias preferencias en cuanto a la cantidad de horas que se toma para dormir, algo que podría ser alarmante, si una persona está pasando por algún mal momento y decide dormir o no levantarse de la cama en el momento adecuado, esta dificultad se conoce como clinomanía o clinofilia.
Este termino, utilizado en medicina se refiere a una necesidad excesiva por permanecer en la cama, incluso después de haber dormido suficiente. En la clinofilia la persona pasa tiempo recostada en la cama sin tener un cansancio o agotamiento físico, es decir podría levantarse de la misma, pero por diversas causas y los pensamientos automáticos que le van apareciendo decide quedarse en ella. Hay ciertos síntomas con los que se puede identificar si alguien lo padece:
- Deseo de estar solo: las personas tienden a preferir estar solas la mayor parte o todo el día. Además, suelen evitar cualquier tipo de interacción social.
- Tristeza o apatía: experimentan falta de interés hacia los eventos que los rodean, lo cual dificulta su capacidad de disfrutar sus actividades diarias.
- Cambios de humor: las personas pueden experimentar fluctuaciones en su estado emocional.
- Placer extremo por estar acostado: una fuerte preferencia por permanecer en la cama.
En este sentido, las personas que padecen de esta tendencia, es importante detectarlas, ya que actualmente el estilo de vida se ha convertido en algo más sedentario y pasar horas en el móvil, por lo que es importante detectarlo a tiempo, para evitar conflictos en nuestro bienestar.
Sino se detecta a tiempo, podría tener repercusiones en otros ámbitos de la vida de una persona, llegando a afectar su relación con su pareja, su trabajo o incluso daños a la salud.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Sábado, 18 de enero: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Noruega ofrece 15.000 visas de trabajo para hispanoparlantes con sueldos de locura
¡Locura! Restorán cobra más de 100 euros por agragarle ananá a la pizza
Descubren nueva especie de lagartija en Argentina: vive a más de 1.700 metros de altura
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
El jugo verde que necesitas preparar para mantener el vientre plano y mejorar la digestión
Te de ajo con jengibre y canela: ¿Para qué sirve y cómo se prepara esta infusión?