El motivo por el cuál los olores son “buenos” o “malos” para nosotros
El porqué de los “olores ricos o feos” está relacionado con la educación cerebral recibida. ¿De qué se trata?

En incansables ocasiones nos hemos preguntado por el tema de los olores, sentimos muchos en diferentes momentos de nuestras vidas pero también alguna vez nos preguntamos ¿a qué se debe que para nosotros sean feos o agradables?.
Hay ciertos olores que nos da gusto respirar y que hasta incluso pueden relajarnos pero también hay otros que nos desarmonizan, desestabilizan y nos obliga en ocasiones a abandonar un lugar.
El cafe, el tabaco, una alcantarilla o gases de escape pueden generarnos placer o malestar nauseabundo pero todo responde a algo y sobre todo mental.

¿A qué se debe si un olor es feo o agradable?
Se dice que mucho depende la edad, la sensibilidad de cada organismo y hasta la educación recibida a la hora de catalogar un olor como feo o agradable.
Te podría interesar
Lo cierto es que muchas personas perciben con mayor facilidad fragancias y aromas más que otras pero todo tiene que ver con una cuestión cerebral.
Si bien en nuestra nariz no tenemos sensores para detectar “buenos o malos” olores, sí tenemos amígdala, que es la encargada de evaluar la parte emocional positiva o negativa de los estímulos sensoriales que se envían al cerebro y también se suma la tarea del hipocampo, quien interviene en la memoria y los recuerdos.

De esta manera, el trabajo de ambos nos muestran, mentalmente, un panorama de qué puede sernos agradable y qué no. A esto podemos agregarle lo que desde pequeños nos educaron e inculcaron como olores relacionados a cosas malas o feas y al revés.
Sobre esto, desde pequeños nos enseñaban que las heces o la orina siempre fue algo “negativo” desde temprana edad por lo que crecer con esa mentalidad o idea hace que transformemos el olor en feo.
Te recomendamos
Otra cosa que nos transmite “maldad” en los olores es lo que sabemos que puede dañar nuestro organismo: como comidas en mal estado, moho o elementos patógenos.

Finalmente, podemos también darle un lugar importante a ciertos olores que están relacionados con el malestar físico, como por ejemplo ácidos que nos resulta fuerte oler o alcoholes.
De esta manera, podemos deducir que cuando un olor se vuelve molesto para nosotros es considerado “olor feo”, como por ejemplo el sentir a tempranas horas de la mañana, olor a frito o aceite hirviendo, porque a esa hora nos gustaría sentir otro tipo de aromas.
Pero en muchas ocasiones todo depende de qué nos hayan inculcado de pequeños, que tipo de olores hemos percibido a lo largo de nuestras vidas y cuál fue la educación que recibimos respecto a este tema para poder catalogar como “buenos” o “malos” los olores.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Olor
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad