El significado de tener uñas quebradizas
Si tenés las uñas así es una señal de que te falta un mineral particular en el organismo.
Muchas veces el cuerpo nos envía señales o mensajes para avisarnos de que algo no está bien dentro de nuestro organismo. Algunos son más visibles y otro menos pero no por eso menos importante.
Lo cierto es que a veces podemos notar que nuestras uñas están débiles o parecen quebrarse con facilidad y esto tiene un motivo: falta de un mineral especial.
Para esto, te vamos a contar qué es lo que necesita tu organismo para poder mejorar esta falta en nuestro cuerpo, cómo mejorar la alimentación y cómo evitar la debilidad en nuestras uñas.
Publicidad
¿Qué falta de mineral hace tener las uñas quebradizas?
Normalmente, si vemos que las uñas comienzan a quebrarse quiere decir que nuestra organismo está bajo con los niveles de calcio.
Te podría interesar
Se trata de un mineral muy importante para la salud de nuestro cuerpo y es catalogado indispensable para el estado de los huesos y dientes. Lo problemático de la falta de calcio puede responder a una posible osteoporosis. Si la idea es tratar de camuflar este problema se puede utilizar esmaltes comunes y sin color.
En primera instancia, se debería cortar las uñas bien cortas para quitar la zona quebrada y con ausencia de calcio para luego aplicar la sustancia que contenga calcio y así mejorar la alimentación, que también influye en esto.
Alimentos que aportan calcio a nuestro cuerpo
Hay ciertos alimentos que nos aportan vitaminas y minerales y entre esos hay que buscar, para este tipo de problemas, nutrientes que nos den calcio.
Así, las opciones que mejores se adaptan a esto son las frutas, las bebidas de soja, arroz y el tofu, que también cuentan con una dosis interesante de calcio. Vale la pena destacar que, más allá de esto, hay que comer de manera moderada estos productos porque se pueden mejorar los niveles de calcio pero complicar otros aspectos.
Te recomendamos
Para tener en cuenta, respecto a los aspectos negativos, un exceso de calcio puede alterar el torrente sanguíneo, generar dolores abdominales, náuseas, espasmos, hormigueos y finalmente derivar también en sequedad de uñas y volverlas quebradizas.
Más allá de la utilización de esmaltes con calcio, la alimentación es también elemental para mejorar estos problemas y por eso se necesita una nutrida dieta con alimentos que aporten este mineral, como comentábamos anteriormente.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
CLIMA ¿A qué hora inicia la Tormenta Negra en CDMX y Edomex HOY, 14 de agosto de 2025?
Pensión para adultos mayores: ¿de cuánto será el depósito del Banco del Bienestar en el próximo pago?
¿Lloverá en Baja California este jueves 14 de agosto? Pronóstico del clima
No fue por limosna: familiares revelan por qué un hombre sin hogar mató a Esteban, de 19 años, cuando paseaba a su perro
El truco de los taqueros para que el guacamole dure más tiempo
Cómo eliminar el sarro de tu inodoro de forma rápida y sencilla, este ingrediente será tu aliado
Protección Civil advierte sobre lavar trastes durante tormentas eléctricas
¿Cuánto cuesta el menú de la “Cajita Feliz” de Hello Kitty en McDonald's?
