Potencia y cuida la salud de tu memoria con esta dieta especial para el cerebro
Si queres potenciar tu memoria con estos tres alimentos podrás reforzarla.

Son muchos los especialistas que a diario recomiendan llevar adelante una dieta rica en vitaminas y minerales para aportarte diferentes propiedades a nuestro cuerpo.
Muchas veces se desconocen los beneficios de ciertos alimentos que, al consumirlos, podemos aportarle fuerzas a diferentes zonas de nuestro cuerpo. Una de las áreas que no debemos descuidar con los años es la memoria y a continuación te contaremos cómo a través de los alimentos podremos ayudar a prevenir enfermedades y reforzar nuestra memoria.
Existen tres alimentos que nos ayudarán a nuestra dieta alimentaria y no solo permitirá mantenerla en buen estado sino también potenciarla y mejorarla.

¿Qué es la memoria y cómo protegerla?
Diferentes especialistas han expuesto que “un cerebro no puede almacenar toda esa información, por lo que tiene que decidir qué vale la pena recordar. La memoria es el proceso de almacenamiento para luego recordar esta información. Hay diferentes tipos de memoria. La memoria de corto plazo almacena información por unos pocos segundos o minutos”.
Te podría interesar
Está científicamente comprobado que nuestro cerebro tiene capacidad de mantener información y hasta se puede agravar si no se la cuida correctamente, sobre todo teniendo en cuenta la patología tan temida como el Alzheimer.

Los tres alimentos para ayudar y potenciar la memoria
Existen tres alimentos que son ideales para poder cuidar, mejorar y potenciar nuestra memoria con el fin de evitar enfermedades cerebrales, las cuales se caracterizan por tener hojas verdes y naturales: lechuga, acelgas y col rizada.
Según expertos, las verduras son alimentos completos y aliados para buscar un refuerzo en la memoria como también aquellas que tiene hojas verdes.
Contienen propiedades antioxidantes, ayudan a mejorar la función de la estructura cerebral y también aportan folato, también conocida como vitamina B9 que mantiene a los neurotransmisores y finalmente aporta betacaroteno, que es un nutriente que impacta de manera directa en la memoria verbal y cognitiva.
De esta manera, los nutricionistas recomiendan sumar estos alimentos a nuestras dietas para sumar proteínas importantes y de esta manera mejorar nuestra memoria como también evitar enfermedades que puedan complicar el normal desarrollo de esta parte vital de la cabeza humana.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Memoria
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023