Los mejores ejercicios para la espalda tras viajes largos en coche
Permanecer demasiado tiempo sentados, ya sea en el trabajo, en el coche o en casa tiene consecuencias negativas.

Especialmente estas consecuencias repercuten en la columna lumbar y el cuerpo en general, generando desde leves molestias hasta patologías importantes que pueden limitar de forma severa nuestros movimientos.
Antes de empezar a manejar en la ruta es muy recomendable estirar la espalda con estos ejercicios, aprovechando que podemos acomodarnos en el suelo y preparar la musculatura.
Estiramiento de rodilla al pecho
1. Colócate boca arriba en el suelo con las rodillas dobladas y los pies planos en el suelo. Pon las manos detrás de las rodillas o debajo de la rótula.
- 2. Poco a poco lleva ambas rodillas hacia el pecho, acompañándolas de las manos para que te resulte más fácil.
3. Aguanta en esta posición de 20 a 30 segundos y vuelve a la postura inicial.
Postura del niño o Balasana
1. Colócate boca abajo, con las manos y las rodillas en el suelo. Pon las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
2. Inclina el cuerpo hacia atrás, extendiendo los brazos y colocando la palma de las manos sobre el suelo mientras te sientas lentamente sobre los talones.
3. Baja la cabeza y el pecho cada vez más hasta que casi toques el suelo.
Te recomendamos
4. Si ves que este estiramiento te cuesta demasiado, puedes colocar un cojín debajo de la barriga para que te resulte más sencillo y puedas disminuir el estiramiento de los músculos del área lumbar.
5. Mantén el estiramiento de 20 a 30 segundos.
6. Descansa 5 segundos y repite el ejercicio.

Ejercicios durante el viaje con coche
Como mientras estamos en ruta es más complicado realizar algunos ejercicios que requieren estar en posición horizontal o disponer de cierto material, podemos poner en práctica los siguientes; son sencillos y pueden realizarse de cualquier parada del viaje:
Estiramiento de escápula
1. Colócate erguido y levanta los brazos por encima de la cabeza.
2. Dobla el codo derecho y cógetelo con el izquierdo, presionando suavemente para incrementar el estiramiento de la escápula.
3. Cambia de brazo y repite el ejercicio.
Estiramiento de espalda y cuello
1. Colócate de pie con los pies paralelos separados a la anchura de las caderas y las rodillas ligeramente flexionadas.
2. Eleva los brazos por encima de la cabeza y con tu mano izquierda sujeta la muñeca derecha.
3. Inhala en esta posición y estira el brazo. Notarás que se abren las costillas y se estira el lateral del cuerpo.
4. Expira mientras estiras las piernas y te inclinas hacia el lado izquierdo con la otra mano.
5. Vuelve al centro inspirando y descansa.
6. Repite varias veces hacia un lado y hacia el otro, variando la posición de la mano.
Ejercicios para después del viaje
Una vez hayamos llegado a nuestro destino, podemos aliviar el dolor lumbar con varios ejercicios y estiramientos, algunos de los cuales se practican en el yoga:
Postura del gato-vaca o Chakravakasana
1. Ponte a cuatro patas, con las manos planas en el suelo, comprueba que las muñecas estén debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
2. Inhala profundamente mientras curvas la parte baja de la espalda y levantas la cabeza, inclinando la pelvis hacia arriba, como una vaca. Mantén esta posición unos segundos.
3. Exhala profundamente y mete el abdomen hacia adentro, arqueando la columna y bajando la cabeza y la pelvis como un gato. Mantén esta posición unos segundos.
4. Repite esta secuencia varias veces.
5. Realiza el ejercicio 10-12 veces.
Torsión de la zona lumbar
1. Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas, mantén la espalda recta y la mirada al frente.
2. Lleva el mentón ligeramente hacia el pecho y baja los hombros, liberándote de la tensión.
3. Seguidamente, gira el cuerpo hacia el lado derecho, ayudándote de las manos en el suelo para acompañar la torsión. La cabeza también debe mirar hacia el lado derecho.
4. Mantén el estiramiento unos segundos y descansa.
5. Cambia de lado y repite el ejercicio.
Inclinación de la pelvis
1. Ponte boca arriba, con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo a lo ancho de tus caderas y lo más cerca posible de los glúteos.
2. Eleva la pelvis todo lo que puedas mientras mantienes los brazos en el suelo (junto con los pies, son tu punto de apoyo) y acercas el pecho al mentón.
3. Mantén esta posición durante 30 segundos y, al exhalar por última vez, relaja el cuerpo y vuelve a la postura inicial.
4. Descansa durante 5 segundos y repite el ejercicio.

Otros consejos
Además de hacer estos ejercicios y estiramientos para la espalda, si afrontamos un largo viaje también es muy aconsejable poner en práctica las siguientes recomendaciones:
1. Cambia de postura frecuentemente: aunque el espacio en el habitáculo de un coche es reducido y estamos limitados por el cinturón de seguridad, intenta cambiar de postura y mover las extremidades. Si bien la lumbalgia es la principal dolencia como resultado de largos trayectos que implican inmovilidad, la cervicalgia es la segunda afección más común. En consecuencia, deberemos prestar especial atención a la posición de nuestra columna cervical durante el viaje para no generar más tensión de la necesaria en el cuello, los brazos y la espalda adoptando malas posturas o usando demasiado el móvil o la tableta (recordemos que cuando usamos estos dispositivos, inclinamos la cabeza hacia delante encorvando la espalda).
2. Utilizar una faja lumbar, que cubre la parte baja de la espalda, la sujeta y estabiliza.
3. Usa soluciones de termoterapia: si habitualmente sufres lumbalgia, puedes ser una buena idea utilizar un pack de frío/calor durante el viaje. Calienta el gel antes de salir de casa y colócatelo en el área lumbar; si bien solo podrás utilizarlo al principio del trayecto porque irá perdiendo calor, puedes usarlo al llegar a tu destino y aliviar el dolor en la espalda baja tras el viaje.
4. Haz paradas cada dos horas: es recomendable parar cada dos horas de viaje o cada 200 km para descansar, hidratarte y estirar las piernas. Además del dolor de espalda, hay quien también siente dolor de piernas al levantarse después de estar sentado, pero si andas un poco, haces algunos estiramientos y cambias de posición, poco a poco el dolor irá remitiendo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave