¿Cuál es la especia mediterránea que aporta colágeno para nuestra piel?
Es un condimento que se utiliza hace siglos en el mediterráneo y previene muchas enfermedades.

Sí, el orégano contiene colágeno, puede estimular su producción y se aplica tópicamente para tratar condiciones como el acné, caspa, y picaduras de insectos. Denominado científicamente como origanum vulgare, lo utilizamos comúnmente para sazonar pizzas, pastas, carnes o pescados, específicamente para realzar el sabor de los alimentos. Mediante pruebas y estudios se ha podido comprobar que el orégano contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, que, según explican en Medical News Today, no solo contribuyen al sabor y aroma distintivos del orégano, sino que también ofrecen diversas propiedades beneficiosas para la salud.
Entre los beneficios del orégano se destacan sus propiedades antimicrobianas, las cuales han sido objeto de numerosos estudios científicos. Un ejemplo de esto es la investigación de 2019 que demostró que el carvacrol y el timol, dos compuestos fenólicos naturales, pueden impedir el desarrollo de cepas de alguna bacteria en productos cárnicos y lácteos, sugiriendo su potencial para controlar el crecimiento bacteriano en alimentos.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos cataloga varias aplicaciones populares del orégano, desde el tratamiento de la tos y el asma, a problemas de artritis y alergias.
Beneficios y usos terapéuticos del orégano
- · Antiinflamatorio: puede ayudar a aliviar dolores de cabeza, garganta, articulaciones, muelas, cólicos menstruales y malestares estomacales como gas, hinchazón e indigestión.
· Digestivo: en forma de aceite puede estimular la secreción de bilis en el hígado, lo que ayuda a descomponer y digerir las grasas.
· Respiratorio: contiene carvacrol y flavonoides que pueden despejar las vías respiratorias y los bronquios.
· Cardíaco: contiene antioxidantes, ácidos grasos Omega 3 y otros componentes que pueden ayudar a regular los niveles de colesterol y prevenir problemas cardíacos.
- · Circulatorio: tiene propiedades diuréticas que pueden ayudar a aliviar la presión arterial alta. Sus compuestos activos, como el carvacrol, pueden ayudar a limpiar las arterias para evitar problemas circulatorios.
· Vitamínico: contiene vitaminas como la E, B6 y tiamina, que pueden ayudar a proteger las células, metabolizar proteínas y glóbulos rojos, y a funcionar el sistema nervioso. También contiene pequeñas cantidades de riboflavina y niacina, que pueden ser importantes para la salud de la piel, el cabello y las uñas, y para el metabolismo de los alimentos.
Posible protección contra el cáncer
Diversos estudios han indicado que ciertos ingredientes de esta especia podrían tener propiedades anticancerígenas. Se han identificado extractos que podrían ayudar a prevenir daños en el ADN celular causados por el estrés oxidativo, radiación y mitógenos. Además, pruebas han sugerido que el carvacrol y el timol podrían inhibir el crecimiento de las células del melanoma y la propagación del cáncer de piel. Medical News Today también menciona que el orégano podría ayudar a retardar o detener el cáncer de mama metastásico.

Ayudaría a controlar la diabetes
En el ámbito de las enfermedades metabólicas, los compuestos del orégano han mostrado potencial para controlar la diabetes tipo 2. Un estudio con roedores en 2016 indicó que el extracto de orégano podría mejorar la resistencia a la insulina y regular genes que afectan el metabolismo de grasas y carbohidratos, además de restaurar tejidos hepáticos y renales dañados. Según el estudio, estas propiedades pueden atribuirse a los antioxidantes de esta especia y su impacto en el sistema inmunitario.
Usos para tratamientos complementarios
Además de su utilización en lo mencionado anteriormente, el orégano ha servido para tratar extensos problemas de salud, como la depresión. En un experimento con ratones de laboratorio en 2018, científicos encontraron que el tratamiento con aceite de esta hierba, mejoraba el comportamiento relacionado con el estrés. El orégano se puede consumir en forma de infusión, masticando las hojas frescas o como condimento. A pesar de los avances en las investigaciones, los científicos subrayan que se necesitan más estudios para confirmar estos beneficios en su totalidad.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Orégano beneficios
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo