¿Cuál es la especia mediterránea que aporta colágeno para nuestra piel?
Es un condimento que se utiliza hace siglos en el mediterráneo y previene muchas enfermedades.

Sí, el orégano contiene colágeno, puede estimular su producción y se aplica tópicamente para tratar condiciones como el acné, caspa, y picaduras de insectos. Denominado científicamente como origanum vulgare, lo utilizamos comúnmente para sazonar pizzas, pastas, carnes o pescados, específicamente para realzar el sabor de los alimentos. Mediante pruebas y estudios se ha podido comprobar que el orégano contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, que, según explican en Medical News Today, no solo contribuyen al sabor y aroma distintivos del orégano, sino que también ofrecen diversas propiedades beneficiosas para la salud.
Entre los beneficios del orégano se destacan sus propiedades antimicrobianas, las cuales han sido objeto de numerosos estudios científicos. Un ejemplo de esto es la investigación de 2019 que demostró que el carvacrol y el timol, dos compuestos fenólicos naturales, pueden impedir el desarrollo de cepas de alguna bacteria en productos cárnicos y lácteos, sugiriendo su potencial para controlar el crecimiento bacteriano en alimentos.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos cataloga varias aplicaciones populares del orégano, desde el tratamiento de la tos y el asma, a problemas de artritis y alergias.
Beneficios y usos terapéuticos del orégano
- · Antiinflamatorio: puede ayudar a aliviar dolores de cabeza, garganta, articulaciones, muelas, cólicos menstruales y malestares estomacales como gas, hinchazón e indigestión.
· Digestivo: en forma de aceite puede estimular la secreción de bilis en el hígado, lo que ayuda a descomponer y digerir las grasas.
· Respiratorio: contiene carvacrol y flavonoides que pueden despejar las vías respiratorias y los bronquios.
· Cardíaco: contiene antioxidantes, ácidos grasos Omega 3 y otros componentes que pueden ayudar a regular los niveles de colesterol y prevenir problemas cardíacos.
- · Circulatorio: tiene propiedades diuréticas que pueden ayudar a aliviar la presión arterial alta. Sus compuestos activos, como el carvacrol, pueden ayudar a limpiar las arterias para evitar problemas circulatorios.
· Vitamínico: contiene vitaminas como la E, B6 y tiamina, que pueden ayudar a proteger las células, metabolizar proteínas y glóbulos rojos, y a funcionar el sistema nervioso. También contiene pequeñas cantidades de riboflavina y niacina, que pueden ser importantes para la salud de la piel, el cabello y las uñas, y para el metabolismo de los alimentos.
Posible protección contra el cáncer
Diversos estudios han indicado que ciertos ingredientes de esta especia podrían tener propiedades anticancerígenas. Se han identificado extractos que podrían ayudar a prevenir daños en el ADN celular causados por el estrés oxidativo, radiación y mitógenos. Además, pruebas han sugerido que el carvacrol y el timol podrían inhibir el crecimiento de las células del melanoma y la propagación del cáncer de piel. Medical News Today también menciona que el orégano podría ayudar a retardar o detener el cáncer de mama metastásico.

Ayudaría a controlar la diabetes
En el ámbito de las enfermedades metabólicas, los compuestos del orégano han mostrado potencial para controlar la diabetes tipo 2. Un estudio con roedores en 2016 indicó que el extracto de orégano podría mejorar la resistencia a la insulina y regular genes que afectan el metabolismo de grasas y carbohidratos, además de restaurar tejidos hepáticos y renales dañados. Según el estudio, estas propiedades pueden atribuirse a los antioxidantes de esta especia y su impacto en el sistema inmunitario.
Usos para tratamientos complementarios
Además de su utilización en lo mencionado anteriormente, el orégano ha servido para tratar extensos problemas de salud, como la depresión. En un experimento con ratones de laboratorio en 2018, científicos encontraron que el tratamiento con aceite de esta hierba, mejoraba el comportamiento relacionado con el estrés. El orégano se puede consumir en forma de infusión, masticando las hojas frescas o como condimento. A pesar de los avances en las investigaciones, los científicos subrayan que se necesitan más estudios para confirmar estos beneficios en su totalidad.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Orégano beneficios
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista