5 síntomas que podrían indicar que una personas está desarrollando demencia
La pérdida de la memoria es, quizás, la señal más clara de demencia, pero puede no ser la primera. Especialistas explican que existen otros síntomas menos conocidos.
A medida que las personas envejecen, es común que aparezcan algunos síntomas relacionados con la edad, como olvidar ciertas cosas o tener menos concentración. Sin embargo, algunas señales podrían ser indicativas del desarrollo o la presencia de demencia.
Aunque los olvidos suelen ser el primer síntoma que muchos asocian con la demencia, expertos aseguran que no es la señal principal de esta enfermedad neurodegenerativa. De hecho, tener problemas de memoria puede deberse a otros problemas de salud o, simplemente, a un mal día.
Expertos citados por el medio estadounidense The New York Times han identificado cinco síntomas menos conocidos que podrían advertir la aparición de la demencia.
Publicidad
1) Problemas económicos
- Las personas con demencia pueden comenzar a tener dificultades para gestionar su dinero debido a los problemas cognitivos que acompañan a la enfermedad. La pérdida de memoria, por ejemplo, puede hacer que una persona olvide pagar facturas o se salga de su presupuesto mensual.
El profesor de neurología de la Universidad de California (EEUU), Winston Chiong, señala que la cognición, una de las primeras áreas afectadas del cerebro, está estrechamente vinculada a la gestión financiera. Añade que las malas decisiones económicas pueden ser un indicio de demencia frontotemporal, una forma rara de la enfermedad que afecta el juicio en sus primeras etapas.
Chiong menciona que estas personas suelen ser susceptibles a la manipulación o tienden a ser más descuidadas con el dinero.
2) Dificultad para dormir
A medida que las personas envejecen, los problemas de sueño se vuelven más comunes. Sin embargo, si los cambios en los patrones de sueño son muy drásticos, podrían ser una señal de demencia.
- El profesor de la Universidad de Stanford (EEUU), Joe Winner, afirma que las áreas del cerebro afectadas por el Alzheimer también regulan los ciclos de sueño. Por lo tanto, años antes de que se manifiesten los síntomas de pérdida de memoria, una persona puede experimentar cambios en sus hábitos de sueño, como despertarse temprano o no poder mantenerse despierta durante el día.
3) Cambios de personalidad
Antes de ser diagnosticadas, las personas con demencia pueden mostrar ligeros cambios de personalidad. Según un estudio, se vuelven menos extrovertidas, amables y conscientes. Estos cambios de personalidad se aceleran con la aparición de otros síntomas de la enfermedad.
La académica de la Universidad Estatal de Florida, Angelina Sutin, indica que una persona con demencia puede volverse más retraída, evitando salir o interactuar con amigos antes de que su deterioro cognitivo sea evidente.
En el caso de la demencia frontotemporal, también es común que la persona pierda simpatía, se vuelva desorganizada o tenga dificultades para completar tareas cotidianas.
4) Problemas para conducir
La conducción es una de las actividades cognitivas más complejas, y los problemas para llevarla a cabo pueden ser una de las primeras señales de demencia. El profesor de neurología de la Universidad de Washington, Ganesh Babulal, explica que conducir combina varias funciones cognitivas, y cualquier fallo en el cerebro puede resultar en accidentes.
Babulal aconseja estar atentos a señales como arañazos en el coche, saltarse semáforos en rojo o perderse en rutas conocidas. También menciona que las personas con demencia tienden a evitar conducir en condiciones adversas, como de noche o bajo mal clima.
5) Pérdida del olfato
La pérdida del sentido del olfato también está vinculada a la demencia. Nuestro sistema olfativo está relacionado con áreas del cerebro que son de las primeras en ser afectadas por la demencia, el Alzheimer y el Parkinson.
Investigaciones muestran que las personas con demencia suelen experimentar una disminución en su capacidad para identificar olores mucho antes de que aparezcan los síntomas más evidentes de la enfermedad.
El profesor de neurología de la Universidad McGill, Ronald Postuma, explica que, aunque estas personas pueden detectar olores, a menudo los identifican incorrectamente, confundiendo, por ejemplo, gasolina con un aroma agradable.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Cine
¿Cuándo y dónde ver El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes en streaming?
¿Cuánto dinero ha perdido España tras el apagón masivo?
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?