Espectacular: Crean dispositivo que lanza fibras como las telarañas de Spiderman
Científicos en Estados Unidos, de casualidad, descubrieron un material que asemeja mucho a la telaraña del entrañable superhéroe.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tufts, en Massachusetts, EE.UU., ha desarrollado un dispositivo innovador que imita los lanzadores de telarañas del famoso superhéroe Spiderman. Inspirados tanto por la naturaleza como por la cultura popular, estos científicos han creado una tecnología que dispara un material adhesivo, el cual se solidifica al entrar en contacto con el aire, permitiendo levantar objetos con gran facilidad. Esta innovación podría tener aplicaciones en diversos campos, desde la medicina hasta la ingeniería y la construcción.
Descubrimiento accidental
El descubrimiento, según especialistas, fue accidental. Mientras realizaban pruebas en el laboratorio con fibroína de seda, una sustancia extraída de capullos de gusanos, notaron algo fuera de lo común. Al limpiar un recipiente con acetona, observaron la formación de un material similar a una telaraña en el fondo del vidrio. Este hecho inesperado los motivó a investigar las propiedades del material, lo que finalmente llevó a la creación de esta tecnología. Su objetivo es imitar algunas de las habilidades del conocido héroe arácnido, quien utiliza sus telarañas para moverse y manipular objetos en sus historias de ficción.
Las fibras adhesivas que producen provienen del procesamiento de los capullos de gusanos de seda. Los especialistas explican que, en el laboratorio Silklab de Tufts, someten estos capullos a un tratamiento con soluciones específicas que descomponen la seda en sus componentes más básicos, entre ellos la fibroína.
Publicidad
- Este líquido resultante es canalizado a través de agujas finas y, una vez que entra en contacto con el aire, se solidifica, formando una fibra resistente que puede soportar hasta 80 veces su peso. Esto convierte el adhesivo en una herramienta extremadamente útil para diversas aplicaciones.
Especialistas han señalado que el potencial de esta tecnología es inmenso, ya que podría tener un impacto significativo en sectores como la medicina, donde podría usarse en cirugía o para levantar objetos pesados con precisión, facilitando así procedimientos complicados. Asimismo, podría aplicarse en la construcción y en la ingeniería, donde la manipulación de materiales pesados es un desafío constante. La capacidad de este nuevo material para sostener objetos con precisión abre la puerta a nuevos métodos de trabajo en ambientes donde las herramientas tradicionales podrían ser insuficientes.
El equipo de investigación ha señalado que el enfoque detrás de este desarrollo refleja la importancia de combinar conocimientos provenientes de distintas áreas del saber, como la biología y la ingeniería, para obtener resultados innovadores. Además, destaca la influencia de la cultura popular en este tipo de proyectos, ya que la idea de emular los lanzadores de telarañas de Spiderman ha servido como inspiración para los científicos a la hora de crear algo que, aunque originado en la ficción, tiene aplicaciones prácticas en la vida real.
Diseño muy atractivo
El diseño del dispositivo que dispara las fibras también sigue una lógica inspirada en la naturaleza. Según explican los investigadores, las arañas no crean sus telarañas de manera aleatoria, sino que aplican la seda de forma controlada para construir redes eficaces y duraderas. Siguiendo esta idea, han creado un mecanismo que permite disparar las fibras a distancia, logrando adherirlas a superficies con alta precisión. Este método, que busca imitar lo que se ve en las historias de Spiderman, ofrece una forma de alcanzar y manipular objetos sin necesidad de contacto físico directo, lo que podría ser muy útil en diversos ámbitos, como la investigación científica o la manipulación de materiales en condiciones peligrosas.
Los científicos han subrayado que la biología ha sido fundamental para el desarrollo de esta tecnología. Las arañas, con sus complejas redes de seda, han sido una fuente de inspiración clave. La seda de araña es conocida por ser una de las fibras naturales más fuertes que existen, y la fibroína de seda de gusano, que los investigadores han utilizado para su proyecto, comparte muchas de estas propiedades. Al combinar este material con técnicas avanzadas de ingeniería, han logrado crear algo que no solo imita las propiedades de las telarañas naturales, sino que las mejora en ciertos aspectos.
Los expertos esperan que este avance inspire a otros investigadores y a la industria en general a explorar nuevas formas de aplicar la biología a la resolución de problemas tecnológicos. Si bien el dispositivo aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, sus creadores son optimistas respecto a las posibilidades que ofrece. Creen que esta tecnología no solo ayudará a resolver problemas actuales, sino que también abrirá nuevas áreas de investigación y desarrollo en el futuro.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Encuentra a su esposo con otro hombre en el jacuzzi de un hotel: VIDEO
Alumno es azotado contra el suelo tras golpear a su profesor, sus compañeros celebraron su merecido | VIDEO
Banco del Bienestar manda AVISO URGENTE para adultos mayores que se inscriben a la Pensión del Bienestar
Sólo una mente muy ágil puede encontrar la palabra 'RECTA' en menos de 5 segundos
Descubre 5 beneficios de beber agua con limón en ayunas
Alemán casado con mexicana reacciona a tortas de su país después de conocer las de México | Video
Plantas que atraen garrapatas: evita estas plantas en tu jardín para prevenir insectos
Evita la inflamación: estos son los alimentos que más te provocan hinchazón del vientre