Hace 25 años, holandeses compraron un pueblo español abandonado que ahora están restaurando
Una familia de holandeses se hicieron con un hermoso poblado que supo tener más de 150 habitantes. Ahora le está devolviendo su brillo de antaño.
En la provincia de Burgos, un pequeño pueblo abandonado llamado Bárcena de Bureba está volviendo a la vida gracias a la visión y el esfuerzo de una pareja holandesa.
Maaike Geurts y Tibor Strausz adquirieron este pintoresco lugar por 339.000 euros en 1999, con la ambiciosa idea de transformarlo en una ecoaldea autosuficiente. Este proyecto no solo está destinado a rehabilitar el espacio físico, sino también a revitalizar la comunidad y promover un estilo de vida sostenible.
Un sueño hecho realidad
Bárcena de Bureba, como muchos otros pueblos de la llamada “España vaciada”, había quedado desierto tras décadas de despoblación. En su época de esplendor, el pueblo contaba con más de 150 habitantes, pero con el paso de los años fue perdiendo vida hasta quedar completamente abandonado.
- Geurts y Strausz vieron en este lugar una oportunidad única para cumplir un sueño: crear una comunidad sostenible que funcione en armonía con la naturaleza.
La adquisición de pueblos abandonados en España por parte de extranjeros no es algo nuevo, pero el caso de esta pareja destaca por su enfoque ambiental y su compromiso con la rehabilitación de infraestructuras históricas. Su proyecto incluye restaurar las viviendas para hacerlas habitables, implementar energías renovables y fomentar la autosuficiencia alimentaria mediante huertos y otras prácticas ecológicas.
Este caso recuerda a otros proyectos similares en España, como el de una familia holandesa que hace más de 25 años compró un pueblo en Huesca con el objetivo de restaurarlo y devolverle la vida. En esa ocasión, lograron transformar una villa abandonada en un espacio funcional y habitable, convirtiéndolo en una referencia para quienes buscan iniciativas similares.
Estos ejemplos reflejan una tendencia creciente de revitalización de pueblos abandonados por parte de ciudadanos extranjeros, quienes ven en ellos una posibilidad de desarrollar comunidades sostenibles y escapar del ritmo frenético de las grandes ciudades.
Un imán para aventureros
- El proyecto de Bárcena de Bureba ha despertado el interés de otras personas, tanto locales como extranjeras, que desean unirse a la iniciativa. Esto podría significar no solo la repoblación del lugar, sino también la creación de una red de apoyo comunitario que impulse la economía local y conserve el patrimonio cultural.
A pesar del entusiasmo que generan estas iniciativas, también enfrentan importantes desafíos. La restauración de edificios antiguos requiere inversiones significativas y la obtención de permisos puede ser un proceso complejo. Además, la integración con las comunidades locales es crucial para evitar conflictos y asegurar el éxito a largo plazo. Sin embargo, el potencial de estos proyectos para preservar el patrimonio histórico y fomentar el turismo rural es innegable.
En última instancia, iniciativas como la de Geurts y Strausz no solo buscan rehabilitar espacios físicos, sino también crear modelos de vida más sostenibles y en armonía con el entorno natural. La transformación de Bárcena de Bureba podría convertirse en un ejemplo inspirador para otros proyectos similares en España y más allá, mostrando que la “España vaciada” todavía tiene mucho que ofrecer a quienes están dispuestos a devolverle su esplendor.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
La Aemet lo confirma: La nieve llega a Madrid
Así fue la batalla legal que convirtió a Donald Trump y al Chef José Andrés en enemigos
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 22 de Enero de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 22 de Enero de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Té de alcachofa: Conoce los beneficios y contraindicaciones de consumir esta bebida
Promociones de HOY 22 de enero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Carlota de limón: El paso a paso más sencillo para elaborar este clásico mexicano