La Psicología explica por qué hay personas que iterrumpen a cada rato una conversación
No es raro conocer a alguien que no tiene la capacidad de escuchar al otro sin interrumpirlo, lo que hace muy dificultosa una conversación. Aquí, las razones de este comportamiento, según la Psicología.

Interrumpir una conversación es un hábito más común de lo que pensamos. Todos hemos estado en situaciones en las que alguien nos corta la palabra, o incluso hemos sido nosotros quienes lo hemos hecho.
Pero, ¿qué nos dice la Psicología sobre este comportamiento? Más allá de ser solo una cuestión de modales, interrumpir revela aspectos importantes de la personalidad y puede influir en nuestras relaciones, tanto personales como profesionales.

¿Por qué?
La tendencia a interrumpir puede estar relacionada con distintos rasgos de la personalidad, como la impaciencia y la falta de autocontrol. Las personas que interrumpen con frecuencia suelen sentir la necesidad de expresar sus pensamientos en cuanto aparecen en su mente, lo que indica dificultad para esperar su turno y escuchar con atención. Este comportamiento es típico de una personalidad impulsiva o ansiosa, que da prioridad a ser escuchada en lugar de escuchar.
- Quienes interrumpen suelen hacerlo porque no quieren perder la oportunidad de compartir su punto de vista. Esta urgencia revela una falta de control sobre el impulso de intervenir y es común en personas con mentes muy activas, que buscan exponer sus ideas sin demora.
La necesidad de validación también puede ser un motivo importante. Las interrupciones pueden ser un intento de demostrar que lo que se dice es relevante o digno de atención. Este comportamiento puede estar ligado a la inseguridad, llevando a la persona a buscar la aprobación constante de los demás. Es común que quienes necesitan este reconocimiento deseen ser el centro de atención, incluso si eso significa interrumpir el ritmo de la conversación.

La escucha es clave
Además, la falta de empatía puede ser otra razón detrás de este hábito. La Psicología nos recuerda que la escucha activa es clave para una comunicación efectiva. Las personas que interrumpen frecuentemente tienden a centrarse más en lo que quieren decir que en lo que la otra persona está contando. Esto no solo demuestra poco interés en el punto de vista del otro, sino que también puede provocar frustración y malentendidos.
Si te reconoces en estas conductas o conoces a alguien que las tenga, es importante trabajar en mejorar la capacidad de escucha y la paciencia. Practicar la empatía y aprender a contener el impulso de interrumpir puede enriquecer nuestras conversaciones y fortalecer las relaciones. Entender que escuchar es tan valioso como hablar es un paso crucial para mejorar nuestras interacciones y fomentar un cambio positivo.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
Tamales se vuelven virales por tener forma de jabón