¿Cuándo y cómo ver la alineación planetaria desde España?
Este fenómeno de la astronomía ocurre cada 400 años ¿Qué recaudos debes tomar para disfrutarlo?
El 28 de febrero, la astronomía volverá a enamorar a todos con un espectáculo astronómico único con la alineación de siete planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Este evento, que sigue la trayectoria de la eclíptica, no volverá a repetirse hasta el año 2492.
Aunque las alineaciones planetarias ocurren con cierta frecuencia, la precisión con la que se dispondrán estos cuerpos celestes en esta ocasión es excepcional. Su alineación es posible debido a que todos los planetas orbitan en un plano similar, resultado de su formación a partir del disco de gas y polvo que rodeó al Sol en sus inicios.
Para observar este fenómeno en las mejores condiciones, se recomienda ubicarse en zonas alejadas de la contaminación lumínica, como montañas o áreas rurales, y asegurarse de que el cielo esté despejado. El uso de telescopios o prismáticos permitirá apreciar detalles como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter.
Publicidad
¿Cómo disfrutar la alineación planetaria?
- Para disfrutar de una alineación planetaria, es recomendable buscar un lugar con cielos oscuros y despejados, lejos de la contaminación lumínica, como áreas rurales o montañosas. Antes de comenzar a observar y buscar planetas es importante que averigües las condiciones climáticas para no llevarte una mala noche.
Aunque el fenómeno puede apreciarse a simple vista, el uso de telescopios o binoculares permite observar detalles. Aplicaciones de astronomía pueden ayudar a identificar la ubicación exacta de los planetas en el cielo.
El mejor momento para la observación es justo después del atardecer, cuando los planetas comienzan a brillar y pueden localizarse siguiendo la dirección del sol poniente. Dado que las posiciones de los planetas cambian constantemente a medida que avanzan en sus órbitas, el fenómeno será visible durante un tiempo limitado.
¿Qué otros eventos nos brindará el cielo?
Durante el mes de febrero en el cielo ocurrirán hermosos eventos astronómicos destacados y, para ventaja de los aficionados que no corren con la suerte de ver este tipo de sucesos con frecuencia, se podrán observar un poco más fácil. Lo primero ocurrirá este 9 de febrero que la Luna se situará próxima a Marte y podrá verse con una iluminación del 92%.
Luego,, el 23 de febrero, cinco planetas serán visibles a simple vista. Por un lado Mercurio y Saturno aparecerán bajos en el oeste, con Venus por encima, mientras que Júpiter estará en el sur y Marte en el suroeste.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Astronomía
Últimas Noticias
La lista completa donde AlCampo cerrará 25 supermercados en España
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Cómo se vería la bella Ino Yamanaka de ‘Naruto’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Arti
Cómo se vería la preciosa Androide 18 de ‘Dragon Ball Z’ en una versión hiperrealista vestida con la ropa de la escuela
Mujer mata a 40 integrantes de grupo criminal con empanadas envenenadas
Horóscopo de Mizada Mohamed: Los 5 signos del zodíaco que recibirán buenas noticias y triunfarán esta semana