¿Es posible que un niño padezca Autismo por estar frente a la pantalla?
Disminuir el tiempo de pantalla de nuestros niños beneficia su desarrollo.

Algunos estudios sugirieron una relación entre la exposición prolongada a pantallas y el trastorno del espectro autista (TEA). Además, encontraron mayor prevalencia en niños que en niñas.
Si bien dichos estudios lograron identificar que el tiempo frente a pantallas no es necesariamente una causa del TEA, sino un posible indicador temprano. Los niños con predisposición genética al autismo tienden a usarlas por más tiempo.
Sin embargo, la adicción a la tecnología en la infancia y adolescencia se ha vuelto un problema común con repercusiones físicas, psicológicas y sociales. Se manifiesta como un uso compulsivo de dispositivos electrónicos que interfiere con las responsabilidades escolares, familiares y sociales.
La relación entre el autismo y el uso de las pantallas
- Un estudio de la Universidad de Nagoya analizó el ADN de 437 niños y halló que aquellos con mayor riesgo genético de TEA tenían más probabilidades de pasar largas horas frente a pantallas. Este hallazgo sugiere que el uso excesivo de dispositivos podría estar relacionado con la naturaleza del espectro autista.
El mismo se caracterizada por un mayor interés en objetos que en interacciones sociales. Sin embargo, la relación entre tecnología y TEA aún no está completamente clara y requiere más estudios.
Comprender esta conexión es crucial para que padres y cuidadores puedan apoyar mejor a los niños con TEA en un mundo cada vez más digitalizado. Aunque parece un poco complicado, una crianza con menor tiempo en pantallas desarrolla mejores relaciones.
¿Cómo identificar si mi hijo tiene autismo?
El diagnóstico del autismo en niños requiere una evaluación integral realizada por un equipo de profesionales de la salud. Algunos signos que pueden indicar la presencia de este espectro incluyen retrasos en el lenguaje, movimiento o aprendizaje.
Además, dificultades para interactuar y comprender emociones, evitar el contacto visual, realizar movimientos repetitivos y mostrar intereses restringidos. Además, algunos niños pueden no responder a su nombre antes del primer año, evitar abrazos o parecer no escuchar cuando se les habla.
Para identificar si tu hijo padece autismo, los especialistas observan al niño, entrevistan a los padres, realizan exámenes físicos y solicitan diversas pruebas. Entre los profesionales capacitados para diagnosticar el TEA se encuentran pediatras del desarrollo, neurólogos infantiles y psicólogos especializados en niños.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo