El planeta conmemora el Día Mundial del Sueño: ¿De qué se trata?
Expertos de todo el mundo llaman la atención sobre la necesidad de un descanso reparador para mantener una buena salud. Todos los detalles.

Cada año, el viernes anterior al equinoccio de primavera (en el Hemisferio Norte), se celebra el Día Mundial del Sueño, una jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de un sueño saludable.
Este 2025, la fecha elegida es este viernes 14 de marzo, bajo el lema “Hacer de la salud del sueño una prioridad”.

¿Qué es el Día Mundial del Sueño?
El Día Mundial del Sueño es una iniciativa global promovida por la Sociedad Mundial del Sueño (World Sleep Society), que busca destacar el impacto del sueño en la salud física y mental.
- Este evento reúne a expertos, profesionales de la salud y comunidades para abordar los trastornos del sueño, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Breve historia del Día Mundial del Sueño
La primera celebración tuvo lugar en el 2008, impulsada por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM) y la Federación Mundial del Sueño (WSF). Desde entonces, se ha convertido en una plataforma para promover la investigación, la educación y las políticas públicas relacionadas con el sueño.
La elección del viernes anterior al equinoccio simboliza el renacimiento y la renovación, en paralelo con los beneficios revitalizantes del sueño.
¿Por qué se conmemora?
El sueño es esencial para el bienestar humano. Sin un descanso adecuado, las personas enfrentan dificultades para concentrarse, tomar decisiones y mantener un equilibrio emocional.
- Además, la falta de sueño está vinculada a enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y los trastornos cardiovasculares.

Beneficios de un sueño reparador
Un sueño de calidad no solo mejora la salud, sino que también potencia el rendimiento y la calidad de vida.
Aquí te presentamos 10 beneficios clave:
- Fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.
- Mejora la memoria y la concentración, facilitando el aprendizaje.
- Regula el estado de ánimo, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Favorece la salud cardiovascular, al estabilizar la presión arterial.
- Promueve la regeneración celular, esencial para la piel y los tejidos.
- Aumenta la energía y la resistencia física, ideal para deportistas.
- Contribuye al control del peso, regulando las hormonas del apetito.
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes.
- Fomenta la creatividad y la resolución de problemas, al procesar información durante el sueño.
- Mejora la calidad de vida, al garantizar un equilibrio físico y mental.
El Día Mundial del Sueño nos recuerda que dormir bien no es un lujo, sino una necesidad. Priorizar el descanso es clave para una vida saludable y plena.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista