Con este truco de Alberto Chicote tus ensaladillas rusas sabrán mucho mejor

Alberto Chicote es toda una eminencia, así que merece la pena prestarle atención a esta receta de ensaladilla rusa.

author

Por:

Adonis Martínez

Alberto Chicote truco
Alberto Chicote nos enseña a mejorar el sabor de la ensaladilla rusa. Fuente: Península ES.

Hablar de tapeo en España es hablar, casi sin querer, de la ensaladilla rusa. Presente en bares, terrazas y en la mayoría de los hogares, esta receta sencilla se ha convertido en un clásico imprescindible de la gastronomía castiza. Su éxito radica en que, además de estar deliciosa, se prepara con ingredientes básicos que cualquiera tiene a mano en la nevera.

Sin embargo, no todo el mundo logra dar con esa textura y sabor perfectos que la hacen inolvidable. ¿El secreto? Afinar la receta con pequeños gestos que marcan la diferencia. Para eso, nadie mejor que Alberto Chicote, chef de referencia y rostro televisivo, que ha querido compartir sus trucos para que cualquier aficionado logre una ensaladilla de diez.

Ensaladilla rusa
Rica ensaladilla rusa. Fuente: Pexels.

Lo mejor es que sus consejos son para todos los públicos. Si te animas a dar un paso más allá y preparar la ensaladilla como un auténtico experto —y sin complicarte la vida—, te contamos cómo hacerlo siguiendo las indicaciones del propio Chicote.

Alberto Chicote te enseña a darle sabor a la ensaladilla rusa

Alberto Chicote no se conforma con la ensaladilla rusa de siempre. En su cuenta de Instagram, el chef ha compartido cómo prepara su versión, con un toque personal que eleva esta tapa a otro nivel. Su receta comienza con un paso poco habitual: cocer las gambas en agua con sal y hojas de laurel, un detalle que marca la diferencia desde el principio.

El truco está en el punto de cocción. Chicote recomienda usar un kilo de gambas crudas o congeladas y cocinarlas según su estado. Si son frescas o descongeladas, basta con un minuto. Si siguen congeladas, necesitarán algo más. Una vez listas, las pela y trocea, pero no desperdicia nada: las cáscaras y cabezas vuelven al agua para seguir aportando sabor.

@lasrecetasdemj

La ensaladilla de Chicote 🌟¡COMPARTE Y GUÁRDATE! esta receta. Si te gustan mis vídeos y valoras mi trabajo déjame un comentario y tu like ♥️. Mil gracias por tu apoyo. ¡SÍGUEME! 🤗 para no perderte ninguna receta. El otro día hice las receta de la ensaladilla rusa del Chef Alberto Chicote, aunque yo al final la versioné a mi gusto, que versión te gusta más. ▪️Ingredientes: 2-3 patatas variedad monalisa 2 zanahorias grandes 250 g de gamba blanca 2 hojas de laurel Picos de pan Sal Para la mayonesa: 2 huevos tamaño M Aceite de oliva virgen extra variedad arbequina  Zumo de 1/2 limón Sal Para la versión MJ: 1 lata de bonito del Norte en aceite 2 huevos cocidos 1 lata de aceitunas rellenas 10 pepinillos en vinagre Anchoas ▫️Preparación: 1.Ponemos una olla con abundante agua a hervir e incorporamos un puñado de sal. Cocemos las gambas un par de minutos. Una vez cocidas la pasamos a un bol con agua con hielo para cortar la cocción. En el mismo agua echamos las hojas de laurel, las cabezas de las gambas, 2 zanahorias peladas y 3 patatas medianas. Cocinaremos las zanahorias 7 minutos, las retiramos y ponemos en un bol con agua con hielo. Las patatas las dejaremos hasta que estén tiernas 30 minutos, depende del tamaño de la patata.  2.Hacemos la mayonesa y reservamos en la nevera hasta el momento de utilizarla. 3.Cortamos las zanahorias en dados regulares y reservamos. Pelamos las patatas frías y las cortamos en lascas. Salamos si fuera necesario las patatas y mezclamos. Incorporamos todas las gambas y la zanahoria en dados. Mezclamos bien. Echamos varias cucharadas de mayonesa y mezclamos.  4.Reservamos en la nevera hasta el momento de servir, yo recomiendo un mínimo de 6 horas, pero comer se puede comer ya. 5.Para mi versión incorporamos todos los ingredientes que tenéis en la lista. Servimos en un bol y acompañamos de unos picos o palitos de pan.  #lasrecetasdemj #receta #recetas #ensaladillarusa #cocinatradicional #ensaladilla

♬ COCO LOCO - Maluma

Aprovechando ese caldo de gambas, el chef sigue con otro ingrediente básico de la ensaladilla: las zanahorias. En lugar de cocerlas en agua normal, las hierve en ese líquido lleno de matices. “Pelo cinco zanahorias hermosas y las dejo cocer unos 20 minutos hasta que estén tiernas”, explica. Así consigue que hasta el ingrediente más sencillo gane en intensidad.

Y no pueden faltar las patatas

En toda ensaladilla rusa las patatas son imprescindibles, y Chicote no hace excepciones. Eso sí, les da su toque personal: las cuece con piel durante unos 40 minutos y después las corta en dados. Esto, según explica, aporta una textura más rústica y menos uniforme que la habitual, algo que él valora para que el plato no quede tan predecible.

La mayonesa también juega un papel clave en su receta. Chicote apuesta por hacerla casera para garantizar un sabor más auténtico. En su versión incluye un toque especial: un poco de mostaza, vinagre de Jerez y zumo de limón. Esta combinación aporta frescura y un ligero punto de acidez que equilibra el conjunto.

Por último, llega el momento de unirlo todo. Aquí el chef tiene claro cómo le gusta: mezcla bien todos los ingredientes e incorpora la mayonesa poco a poco hasta dar con la textura deseada. “Yo soy muy ‘mayonesero’, me gusta ponerle bastante”, admite. Así, su ensaladilla con gambas y caldo concentrado se convierte en una receta sencilla y al alcance de cualquiera. ¿Te animas a probarla?

Temas relacionados