Mercadona despidió a un charcutero por este motivo y el empleado contó todos los detalles

El fallo considera que la reincidencia constituye una falta grave y muy grave, conforme al Convenio Colectivo de Mercadona.

author

Por:

Alexis Montiveros

Mercadona
Foto: Mercadona.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado el despido disciplinario de un trabajador de Mercadona por incumplir reiteradamente las medidas de seguridad en su puesto como charcutero. Según la sentencia, el empleado no utilizó el delantal metálico obligatorio para cortar jamón, una omisión que ya había sido objeto de una sanción anterior. El fallo considera que la reincidencia constituye una falta grave y muy grave, conforme al Convenio Colectivo de Mercadona.

¿Qué medidas de seguridad no cumplió el trabajador?

El empleado, que había comenzado a trabajar en la cadena de supermercados en 2011, fue despedido el 16 de diciembre de 2023. La empresa justificó la decisión en una conducta reiterada de incumplimiento de las normas internas de seguridad, bajo rendimiento y mala actitud. El hecho más relevante, según la resolución judicial, fue no usar el delantal metálico en dos ocasiones distintas, el 16 de octubre y el 14 de diciembre de 2023.

La sentencia señala que el trabajador había recibido formación específica sobre el uso de los equipos de protección, y que, a pesar de ello, incurrió nuevamente en la misma falta por la que ya había sido amonestado en septiembre del mismo año. Esta reincidencia, ocurrida dentro del periodo de seis meses desde la primera infracción, agrava la conducta y justifica el despido.

¿Qué argumentos presentó el trabajador para impugnar el despido?

    En su demanda, el empleado alegó que los hechos no eran ciertos y que la medida adoptada por la empresa era desproporcionada. También sostuvo que había solicitado un cambio de centro de trabajo, solicitud que fue denegada, y trató de vincular ese rechazo con el despido. No obstante, el TSJM consideró que no existía relación entre ambos hechos y rechazó ese argumento.

El trabajador también cuestionó la legalidad de las faltas imputadas y alegó que algunas ya habían prescrito. Sin embargo, el tribunal rechazó esta última objeción por no haber sido planteada en las fases iniciales del proceso.

¿Por qué el tribunal consideró procedente el despido?

El TSJM concluyó que el incumplimiento de las normas de seguridad afecta directamente a la salud y seguridad del trabajador y de terceros, y que no puede haber relajación en su cumplimiento. La sentencia destaca que estos incumplimientos, en particular no utilizar los equipos de protección facilitados por la empresa, representan una conducta incompatible con la normativa interna y con el deber de diligencia profesional.

Finalmente, la Sala de lo Social del TSJM desestimó la demanda del trabajador y ratificó la validez del despido disciplinario por considerar que se ajusta tanto a la legalidad vigente como al convenio colectivo aplicable.

Temas relacionados