Científicos abrieron unas latas de salmón caducadas en 1979 y lo que hallaron los sorprendió de forma positiva
Un descubrimiento inesperado recuerda que a veces, lo más sorprendente puede estar en lo que ya creíamos olvidado.

Las latas de conservas suelen ser la salvación en momentos de apuro, ya que son fáciles de almacenar, duraderas y siempre listas para consumir. Pero, ¿Qué pasaría si alguien abriera una lata de salmón que caducó hace más de 40 años?
Un grupo de científicos de la Universidad de Washington decidió averiguarlo y lo que encontraron no fue una amenaza sanitaria, sino una revelación fascinante sobre la salud de los océanos.

¿Qué pueden revelar las latas de salmón viejas sobre la salud de los ecosistemas marinos?
El equipo de investigadores analizó 178 latas de salmón procesadas entre 1979 y 2021, como parte de un estudio publicado en la revista Ecology and Evolution. Su objetivo no era comprobar si el salmón aún era comestible, sino utilizarlo como una cápsula del tiempo para entender el ecosistema marino del pasado.
Lo más sorprendente fue que al abrir latas con más de medio siglo de antigüedad, descubrieron parásitos marinos conocidos como anisákidos perfectamente conservados. Lejos de ser una mala señal, los científicos lo interpretaron como un indicio positivo del entorno marino del que provenían esos peces.
¿Por qué encontrar parásitos en salmón caducado fue una buena noticia para los científicos?
Los anisákidos forman parte de una compleja cadena alimenticia. Comienzan su ciclo de vida en el krill, luego son ingeridos por peces como el salmón y terminan en el sistema digestivo de mamíferos marinos. Su presencia indica que todos los eslabones de esa cadena están activos y funcionando, lo que refleja un ecosistema sano.

“Estos parásitos no pueden sobrevivir sin sus huéspedes naturales. Si encontramos su rastro en el salmón, significa que el ciclo ecológico está intacto”, explicó Chelsea Wood, una de las autoras del estudio.
De este modo, los científicos descubrieron que los parásitos anisákidos aumentaron con el tiempo en algunas especies de salmón, lo que ofrece pistas sobre cambios en los ecosistemas marinos.

Este hallazgo demuestra que incluso alimentos caducados pueden ser valiosas fuentes de información ecológica.
Más leídas
Viña Rock: ¿Por qué hay grupos y artistas que se están bajando del festival?
Línea 6 cerrada: guía con fechas, tramos afectados y cómo moverse
Día Internacional de los celíacos: ¿Cómo saber si padeces Celiaquía?
¿Cómo y cuándo ver la serie ‘El vecindario idílico’?
El caso Frisby: cómo llegó el pollo más famoso de Colombia a España sin permiso
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Latas de atún
Últimas Noticias
Precio del Ethereum hoy, Viernes, 16 de Mayo de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Viernes, 16 de Mayo de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Franceses opinan de Españoles y la respuesta se hace viral
Viña Rock: ¿Por qué hay grupos y artistas que se están bajando del festival?
Scarlet Gruber nos habla sobre su pasión, sus retos y su carrera actoral
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Qué corte Bob me queda según mi tipo de rostro? Este es el que más te favorece
Como Valeria Márquez, joven María José fue asesinada tras recibir un regalo en su casa
Valeria Márquez, joven tiktoker asesinada, tenía un grupo misterioso donde compartía conversaciones de WhatsApp
Metro CDMX: esta es la razón por la que ya no podrás entrar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada
Alerta por picaduras mortales en México: estos son los estados donde habitan las arañas violinistas | MAPA