Científicos abrieron unas latas de salmón caducadas en 1979 y lo que hallaron los sorprendió de forma positiva
Un descubrimiento inesperado recuerda que a veces, lo más sorprendente puede estar en lo que ya creíamos olvidado.

Las latas de conservas suelen ser la salvación en momentos de apuro, ya que son fáciles de almacenar, duraderas y siempre listas para consumir. Pero, ¿Qué pasaría si alguien abriera una lata de salmón que caducó hace más de 40 años?
Un grupo de científicos de la Universidad de Washington decidió averiguarlo y lo que encontraron no fue una amenaza sanitaria, sino una revelación fascinante sobre la salud de los océanos.

¿Qué pueden revelar las latas de salmón viejas sobre la salud de los ecosistemas marinos?
El equipo de investigadores analizó 178 latas de salmón procesadas entre 1979 y 2021, como parte de un estudio publicado en la revista Ecology and Evolution. Su objetivo no era comprobar si el salmón aún era comestible, sino utilizarlo como una cápsula del tiempo para entender el ecosistema marino del pasado.
Lo más sorprendente fue que al abrir latas con más de medio siglo de antigüedad, descubrieron parásitos marinos conocidos como anisákidos perfectamente conservados. Lejos de ser una mala señal, los científicos lo interpretaron como un indicio positivo del entorno marino del que provenían esos peces.
¿Por qué encontrar parásitos en salmón caducado fue una buena noticia para los científicos?
Los anisákidos forman parte de una compleja cadena alimenticia. Comienzan su ciclo de vida en el krill, luego son ingeridos por peces como el salmón y terminan en el sistema digestivo de mamíferos marinos. Su presencia indica que todos los eslabones de esa cadena están activos y funcionando, lo que refleja un ecosistema sano.

“Estos parásitos no pueden sobrevivir sin sus huéspedes naturales. Si encontramos su rastro en el salmón, significa que el ciclo ecológico está intacto”, explicó Chelsea Wood, una de las autoras del estudio.
De este modo, los científicos descubrieron que los parásitos anisákidos aumentaron con el tiempo en algunas especies de salmón, lo que ofrece pistas sobre cambios en los ecosistemas marinos.

Este hallazgo demuestra que incluso alimentos caducados pueden ser valiosas fuentes de información ecológica.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Latas de atún
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse