¿Cómo y cuándo ver la “Luna de Fresa” desde España?
Los cielos españoles ofrecerán la oportunidad de disfrutar de este espectáculo astronómico.

La Luna de Fresa es un fenómeno astronómico especial que se produce cada junio, marcando la primera luna llena del verano. A pesar de lo que su nombre sugiere, este plenilunio no presenta un color rojo o rosado, sino que tiene un significado cultural profundo y una apariencia única cuando se observa desde el hemisferio norte. Esta semana, los cielos españoles ofrecerán la oportunidad de disfrutar de este espectáculo, que será especialmente notable si las condiciones meteorológicas son favorables.
¿Por qué se llama “Luna de Fresa”?
El nombre “Luna de Fresa” tiene su origen en las antiguas tradiciones de las culturas indígenas norteamericanas, en particular entre los pueblos algonquinos. Estos pueblos asociaban la luna llena de junio con el período de cosecha de las fresas silvestres. Con el paso del tiempo, esta denominación fue adoptada en los almanaques agrícolas y, eventualmente, en la astronomía popular, convirtiéndose en un término comúnmente reconocido para este plenilunio. Aunque la luna no cambia de color, su nombre sigue siendo un recordatorio de los ciclos naturales de la tierra.
¿Cómo ver la “Luna de Fresa” este 2025?
La Luna de Fresa alcanzará su plenitud el miércoles 11 de junio a las 09:44 (hora peninsular española). Sin embargo, el mejor momento para apreciarla será en la madrugada del 11 de junio, antes de que el sol empiece a iluminar el cielo, cuando la luna estará más brillante y visible en un cielo oscuro.
- Este fenómeno será particularmente especial en 2025, ya que la luna se observará más baja en el horizonte, lo que genera el conocido efecto de ilusión lunar. Este efecto óptico hace que la luna parezca mucho más grande y llamativa de lo que realmente es, debido a su proximidad al horizonte.
¿Dónde y cómo se puede ver la Luna de Fresa?
En España, la Luna de Fresa será visible en todo el territorio, siempre que el cielo esté despejado. Para disfrutar de la mejor vista, se recomienda buscar lugares elevados y alejados de la contaminación lumínica. No es necesario un equipo especializado para observar este fenómeno, pero si se desea una experiencia más detallada, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar considerablemente la visualización.
Además, en zonas costeras o en áreas rurales, el ambiente más despejado de luz artificial favorece la visibilidad de este tipo de eventos astronómicos. Aprovechar un lugar tranquilo y alejado de la ciudad será ideal para disfrutar de este fenómeno celestial.
¿Qué otras fases lunares ocurrirán en junio 2025?
Este mes, además de la Luna de Fresa, habrá otras fases lunares interesantes:
- Cuarto creciente: 3 de junio a las 05:41 (bajo la constelación de Virgo).
- Luna llena (Luna de Fresa): 11 de junio a las 09:44 (bajo la constelación de Sagitario).
- Cuarto menguante: 18 de junio a las 21:19 (bajo la constelación de Piscis).
- Luna nueva: 25 de junio a las 12:31 (bajo la constelación de Cáncer).
Estos eventos astrológicos ofrecen oportunidades para observar diferentes fases de la luna durante todo el mes de junio, cada una con su propio significado y belleza.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Astronomía
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 30 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 30 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 30 de julio
El último adiós a Ozzy Osbourne: Así fue el funeral del ícono de Black Sabbath
Chris Martin canta “Hips Don’t Lie” y sorprende a Shakira en concierto de Coldplay
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Así han sido los sorprendentes conciertos de Backstreet Boys en The Sphere en las Vegas
Mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estas serán las zonas afectadas | EN VIVO
Captan momento en que el mar en Hawái retrocedió 30 metros tras terremoto en Rusia | VIDEO
Así se vio la llegada del tsunami a las playas de Mazatlán en Sinaloa tras terremoto en Rusia | VIDEO
Exhiben en VIDEO las primeras olas de tsunami que golpearon las costas de Japón tras terremoto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la infusión que alivia el dolor de garganta de forma natural y rápida
Qué significa tener hormigas en las plantas y cómo evitar que las dañen
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes