¿Por qué el precio de la patata se dispara en España?
El creciente aumento del valor de las patatas ha provocado dudas y enojos entre los consumidores. ¿Por qué ocurrió este aumento?

El precio de la patata ha sido producto de debate entre los españoles. En los últimos cinco años, el tubérculo ha alcanzado una suba de 111,6%. Los consumidores se encuentran indignados y rascándose la cabeza por esta cifra. ¿Qué provocó este repentino aumento en el precio de este producto tan solicitado en la verdulería?
Las alarmantes cifras
De acuerdo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la semana del 5 al 11 de agosto vio un aumento del 1,2% en el precio de la patata. Se trata de uno de muchos que tiene este tubérculo durante el mes, y que lo ha posicionado en los 0,58 euros por kilogramo, una cifra bien recibida por el sector agrícola, pero mal vista por los consumidores.

Durante el mismo periodo del año pasado, el precio de la patata se encontraba en unos 0,32 euros por kilo. La organización agraria Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) cifró en un 267% la diferencia porcentual que había entre el precio en origen y el coste en destino de la patata durante este periodo.
- Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la patata se sitúa entre los cinco productos que más han aumentado su precio en el último año, con un incremento mensual del 4.7% y un acumulado del 23.6%. Por otra parte, Fepex estimó que muchas fincas no alcanzarán los 20,000 kg durante esta campaña, cantidad estimada media con la que se alcanza rentabilidad
¿Por qué sube el precio de la patata?
La demanda por las patatas es bastante grande en España. Hablamos de una fuente básica de alimento en gran parte del país y el mundo, con un nulo contenido de grasa y numerosos nutrientes importantes. También ha destacado como fuente de las vitaminas B1 y B6, así como de potasio, vitamina C, manganeso, fósforo, niacina, fibra dietética y ácido pantoténico.

Además de su demanda, los productores han asociado estos aumentos a los costos de producción que representan la cosecha de este tubérculo. “Aún queda un 25% de la producción por sacar”, dijo el responsable del COAG Alberto Duque. “Está siendo una campaña realmente corta, marcada por las temperaturas extremas y la mala calidad de las semillas”.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos