La protonterapia llega a la sanidad pública: ¿Qué es y a partir de cuándo se puede acceder?
La protonterapia utiliza protones para destruir células tumorales, siendo menos invasiva para el tejido sano que la radioterapia convencional.

La creciente incidencia del cáncer es una preocupación constante, con pronósticos que indican un aumento anual. Este año, se espera que se diagnostiquen 286.664 nuevos casos, y para 2040 se proyecta que esta cifra alcance los 341.000. Sin embargo, hay un rayo de esperanza en el horizonte e involucra a la sanidad pública: Los pacientes experimentan menores efectos secundarios y una recuperación más rápida gracias a estos avances.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la protonterapia, una modalidad de radioterapia que está ganando terreno. Aunque hasta ahora solo dos centros privados en España ofrecían este tratamiento, Galicia ha iniciado la construcción del primer centro en el ámbito de la sanidad pública.
Este proyecto ambicioso, resalta Julio García, exconsejero de Sanidad de Galicia y radiólogo, es una iniciativa estratégica con miras hacia el futuro. Las máquinas de protonterapia, donadas por la Fundación Amancio Ortega a la sanidad pública en 2021, forman parte de este proyecto que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 50 millones de euros. Se espera que el centro esté listo para atender pacientes en septiembre de 2026.

- Galicia será solo el primero de los diez centros de protonterapia en sanidad pública planificados en toda España, distribuidos estratégicamente para garantizar el acceso a esta tecnología innovadora a nivel nacional. Antonio José Conde, coordinador de la Plataforma Multidisciplinar de Protonterapia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, destaca que comunidades como el País Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía y Canarias también contarán con esta tecnología en sus sistemas de salud, aunque el centro gallego será único en tener una unidad de investigación. Una vez completado el proyecto y en pleno funcionamiento, España se convertirá en líder en acceso público a la protonterapia, enfatiza el oncólogo
¿Qué es la protonterapia?
La protonterapia utiliza protones para destruir células tumorales, siendo menos invasiva para el tejido sano que la radioterapia convencional. Esta técnica se emplea especialmente en casos donde se necesita reducir al máximo la irradiación de tejidos sanos, como en tumores cerebrales, sarcomas y glaucomas.
La introducción de la protonterapia en la sanidad pública representa un hito significativo en la lucha contra el cáncer en España, asegurando un acceso equitativo a tecnologías de vanguardia para todos los pacientes que lo necesiten.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
¡Mejor que COLÁGENO PURO! 3 vitaminas que regalan piel de porcelana a los 55
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Julio Regalado: 3 ofertas imperdibles que debes aprovechar HOY sábado 12 y el domingo 13 de julio
Esta planta aromática puede ayudarte a regular la glucosa de forma natural
Estas son las propiedades curativas de los DÁTILES; así las puedes aprovechar
¿Se puede reutilizar el aceite para freír? Estas son las claves para poder hacerlo
Lánzate a la Feria del Dulce Cristalizado 2025 en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?