Europa en alerta: Riesgo sanitario ‘grave’ por pescado contaminado con anisakis dirigido al mercado español
Las huevas de merluza infectadas con anisakis proceden de Marruecos, sin proporcionar más detalles.

La Unión Europea, a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff), ha emitido una alerta sanitaria clasificada como “grave” tras detectar huevas de merluza contaminadas con anisakis en un control fronterizo en España. El lote afectado ha sido retirado inmediatamente; sin embargo, la Rasff no puede confirmar si otros lotes contaminados han pasado inadvertidos y alcanzado el mercado español. Adicionalmente, la Rasff solo ha revelado que las huevas infectadas proceden de Marruecos, sin especificar el destino final del producto o el punto de entrada donde se identificó el parásito.
El anisakis, un parásito común en pescados y cefalópodos como calamar, pulpo y sepia, puede causar problemas digestivos y reacciones alérgicas que, en algunos casos, resultan ser graves. Esta información ha sido reforzada por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), que depende del Ministerio de Sanidad.
Cómo eliminar el anisakis del pescado que compramos para consumir en casa
El anisakis se adquiere al consumir alimentos infestados que se ingieren crudos o que no se han cocinado adecuadamente para eliminar el parásito.
- A la hora de comprar el pescado:
Elige pescado ya limpio y sin tripas.
Si tiene tripas, retíralas lo antes posible. - La preparación adecuada:
Cocinar, freír, hornear o asar a la plancha el pescado.
Asegúrate de que el pescado alcance al menos 60°C durante un minuto. - Cuando es crustáceo y no pescado:
Cocina o asa a la plancha crustáceos como langosta, langostino, gamba o nécora. - Si vas a comer pescado crudo:
Si prefieres consumir pescado crudo o en preparaciones que no eliminen el parásito, congelar el pescado previamente es crucial.
Qué ocurre si comemos pescado con anisakis
La anisakiasis se produce cuando una persona ingiere pescado crudo o poco cocido que contiene larvas vivas del Anisakis. Estas larvas, una vez consumidas, activamente se trasladan al aparato digestivo. Su primera acción consiste en intentar penetrar en la mucosa del estómago o del intestino.
Los síntomas suelen manifestarse a las pocas horas de consumir el pescado infectado. Los signos iniciales incluyen una sensación de hormigueo en el cuello. En casos más severos, los afectados pueden experimentar dolor abdominal, náuseas y vómitos. Estos síntomas generalmente se resuelven después de aproximadamente tres semanas, periodo en el cual los gusanos son expulsados de forma natural.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno