Todo lo que debes saber sobre la “regla del 7″ de la DGT
Los radares de velocidad son parte fundamental para que la DGT y la Guardia Civil, mantengan un orden en las carreteras. Es importante conocer su margen de error.

Las vacaciones de verano están a punto de comenzar, en este sentido hoy más que nunca es imprescindible respetar los límites de velocidad en las rutas, en especial en las carreteras, además de los motivos de seguridad, también no respetar podrían acarrearte algunas dificultades en tu economía.
Por esto, es importante que conozcas los lineamientos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que hacen hincapié en vigilar los excesos de velocidad a partir de las distintas cámaras y radares que tienen disponibles.
En la DGT tienen más de 1.300 radares que están repartidos en toda España. Desde la instalación, los radares han tenido un determinado margen de error, que algunos lo usan para ‘burlar’ la velocidad máxima a la que poder circular. Este margen de error en un radar es la diferencia que existe entre el límite permitido y la velocidad real a partir de la que tienen capacidad las autoridades para multar.

La llamada “regla del 7″ es el margen de error del radar que es de 7 km/h cuando la velocidad máxima de la vía es inferior a 100 km/h. En este sentido, el radar saltará si superamos en 8 km/h la velocidad en vías urbanas, interurbanas y carreteras secundarias y nacionales como normal general. En un tramo señalizado a 50 km/h, por ejemplo, el radar saltará al superar los 57 km/h.
Te podría interesar
¿Cuáles son las excepciones en la “regla del 7″?
Antes de que sigas aprovechando este margen de error, debes saber que hay algunas excepciones al momento de querer aplicarlo, por ejemplo van a cambiar los márgenes con el tipo de velocidad a la que lleves tu coche:
- Radar fijo: recibe una revisión periódica: el margen de error es de 5 km/h por debajo de los 100 km/h y del 5% si la vía tiene un límite superior a 100 km/h.
- Radar móvil: recibe una revisión periódica: el margen de error es de 7 km/h por debajo de los 100 km/h y del 7% si la vía tiene un límite superior a 100 km/h.
- Radar nuevo y fijo: el margen de error es de 3 km/h por debajo de los 100 km/h y del 3% si la vía tiene un límite superior a 100 km/h.
- Radar nuevo y móvil: el margen de error es de 5 km/h por debajo de los 100 km/h y del 5% si la vía tiene un límite superior a 100 km/h.
Los dispositivos tecnológicos disponen de una mayor precisión en la actualidad, por lo que con el paso del tiempo dejará de funcionar esta “regla de 7″, por lo que el conductor debe respetar en todo momento las normas establecidas, por su seguridad y la de los demás.
Es decir, el margen de error de los radares utilizados en España se acabará por reducir y lo lógico es que la norma a utilizar sea la del 3%. Por lo que no está de más recordar siempre mantener una velocidad controlada, ya que el error en los dispositivos, no estará siempre ahí.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dgt
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Cena ligera: Prepara esta deliciosa pasta con brócoli en pocos minutos
Limpias con huevo: 2 oraciones que puedes hacer mientras te quitas la mala energía