San Fermin: horarios, líneas y paradas del transporte público
San Fermín es una de las celebraciones más esperadas y concurridas de España, y la planificación adecuada del transporte es clave para disfrutar plenamente de las festividades.

Pamplona ha dado inicio a las festividades de San Fermín 2024, uno de los eventos más emblemáticos de España. Desde este viernes hasta el domingo 14 de julio, miles de personas llenarán las calles de la capital pamplonica para disfrutar de las celebraciones sanfermineras.
Dada la afluencia masiva de visitantes, es esencial planificar cómo moverse por la ciudad. El Ayuntamiento de Pamplona ha publicado una serie de recomendaciones para facilitar la movilidad en el centro urbano durante las festividades. Aunque se recomienda moverse a pie, especialmente en el Casco Antiguo, que es en su mayoría peatonal, también es importante conocer las opciones de transporte público disponibles.

Transporte en Pamplona durante las festividades
Pamplona cuenta con una extensa red de autobuses urbanos, conocidos como villavesas, gestionados por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Durante los Sanfermines, el servicio se refuerza y se realizan modificaciones en tarifas, frecuencias y trayectos. Además, se habilitan varios autobuses nocturnos para enlazar los barrios con el centro de la ciudad.
Líneas y horarios
Te podría interesar
- Líneas diurnas: Las principales líneas de autobuses urbanos operarán con mayor frecuencia. Los horarios exactos y las frecuencias reforzadas se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Pamplona o a través de la aplicación de transporte urbano.
- Líneas nocturnas: Se dispondrá de un servicio especial de autobuses nocturnos que funcionarán desde las 23:00 hasta las 5:00, conectando los principales barrios con el centro.
- Puntos de recarga: Se recomienda recargar con antelación la tarjeta TUC, que es el medio de pago del transporte urbano, para evitar colapsos del sistema debido a la alta afluencia de personas.

Paradas clave
- Centro de la ciudad: Parada en Plaza del Castillo y Avenida Carlos III.
- Casco Antiguo: Paradas en la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de Toros.
- Estación de Tren y Autobús: Conexiones directas desde la estación a las principales áreas festivas.
- Barrios periféricos: Servicio especial para barrios como Rochapea, San Juan y Iturrama.
El Ayuntamiento de Pamplona ha destacado la importancia de planificar los desplazamientos con antelación y de utilizar el transporte público para evitar el tráfico y disfrutar de las fiestas de manera segura y eficiente. Además, se recomienda estar atento a las actualizaciones y cambios de última hora que se pueden consultar en la página web oficial del Ayuntamiento o en las redes sociales de la DGT.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de San fermín
Últimas Noticias
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
¿Cómo preparar la salsa para pambazos? | Receta especial con chile guajillo
10 beneficios de consumir vinagre de manzana en ayunas y por la mañana
3 Combinaciones que puedes hacer con vinagre para limpiar tu cocina y baños
Exigen retirar esta marca importante de arroz en el supermercado por posible elementos dañinos