“El Niño” causa un récord de desastres naturales en Latinoamérica
Organismos internacionales consideran “insuficientes” los servicios meteorológicos y climáticos prestados en Latinoamérica, que solo han socavado la salud de la población.

El fenómeno de “El Niño” y los efectos del calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe el año pasado, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.
“Desafortunadamente, 2023 fue un año en el que los peligros climáticos batieron récords en América Latina y el Caribe”, dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, que además atribuyó el incremento de estos eventos extremos a la combinación de las condiciones asociadas a El Niño con las consecuencias del cambio climático inducido por los seres humanos.
2023 fue el más cálido del que se tiene registro en Latinoamérica, señaló el informe publicado este miércoles, que advirtió además que prosiguió el aumento del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que “un gran cambio” en la distribución de las precipitaciones causó sequías e incendios forestales, pero también inundaciones y deslaves.

- En datos concretos, el año pasado se notificaron 67 episodios de desastres meteorológicos, hidrológicos y climáticos en la región. De estos eventos, el 77% estaban vinculados a tormentas e inundaciones, señaló el informe de la OMM en función de datos del Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres (CRED).
¿Qué es El Niño y por qué va en aumento?
La organización mundial describe a El Niño como un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical, que suele producirse cada dos o siete años y durar entre nueve y doce meses. Sin embargo, subrayó que actualmente tiene lugar en el contexto de un clima alterado por la presencia humana.
Entre los desastres climáticos de 2023, la OMM destacó el huracán Otis, que devastó la costa de México, en Acapulco en octubre dejando al menos 45 muertos y daños millonarios. Asimismo mencionó la intensa sequía que golpeó la región, que hizo que en la Amazonía se registrara el nivel más bajo del río Negro en más de 120 años de mediciones, y que el tráfico de buques por el Canal de Panamá se perturbara “gravemente” desde agosto.
Además, resaltó que la sequía en la cuenca del Plata afectó el norte de Argentina y el sur de Brasil y golpeó en especial a Uruguay, que vivió su verano más seco en 42 años y experimentó una crítica falta de agua.
Por otra parte, el año pasado, la temperatura media fue la más alta registrada hasta ahora en Latinoamérica y el Caribe: estuvo 0,82°C por encima de la media del período 1991-2020, y 1,39°C por encima del valor de referencia del período 1961-1990, indicó la OMM.
Te recomendamos
En México, el país de la región que tuvo el ritmo de calentamiento más rápido, el verano boreal fue excepcionalmente tórrido, con una máxima de 51,4ºC en agosto.
Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú registraron sus temperaturas más altas para un mes de septiembre y hubo grandes incendios forestales en varios lugares. En tanto, en Chile, uno de los países más importantes de Latinoamérica el glaciar Echaurren Norte, de referencia para el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS), perdió unos 31 metros de equivalente en agua entre 1975 y 2023.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Latinoamérica
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
La receta económica con lentejas que casi nadie prepara pero que es alta en hierro