17 de noviembre, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón: todo lo que tienes que saber
Es una de las enfermedades más difundidas en muchos casos relacionada con el consumo de trabajo. La importancia de la prevención.

Cada 17 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, una fecha dedicada a aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad y sus devastadoras consecuencias, a la vez que promueve la prevención y el acceso a tratamientos adecuados. Esta jornada busca iluminar una problemática que representa una de las principales causas de muerte a nivel global, pero que, al mismo tiempo, es altamente prevenible.
Cifras impactantes
El cáncer de pulmón es responsable de aproximadamente 1,8 millones de muertes cada año, lo que lo convierte en el tipo de cáncer más letal en el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este tipo de cáncer es más comúnmente causado por el tabaquismo, pero también afecta a personas que nunca han fumado. De hecho, factores como la exposición al humo de segunda mano, la contaminación del aire y ciertos agentes químicos también incrementan el riesgo de padecerlo.

¿Por qué el 17 de noviembre?
La fecha fue establecida por organizaciones internacionales de lucha contra el cáncer y de salud respiratoria con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reducir los factores de riesgo y fomentar la detección temprana. Si bien la fecha no tiene una connotación histórica específica, el 17 de noviembre se ha convertido en un día clave para recordar que el cáncer de pulmón no discrimina y que afecta a millones de personas en todas partes del mundo.
- A lo largo de los años, numerosas campañas de salud y organizaciones como la Lung Cancer Foundation of America y la Global Lung Cancer Coalition han trabajado para que este día sea una oportunidad de informar y sensibilizar a la población. Las cifras de mortalidad han impulsado a que se realicen iniciativas internacionales para mejorar las opciones de diagnóstico y tratamiento, mientras se lucha por reducir los índices de tabaquismo, una de las principales causas de la enfermedad.
Claves para entender el cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón se clasifica en dos tipos principales: el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), que representa aproximadamente el 85% de los casos, y el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), que es más agresivo y tiende a propagarse rápidamente. Aunque ambos tipos son peligrosos, el CPCNP suele tener mejores opciones de tratamiento y una tasa de supervivencia ligeramente más alta si se detecta en etapas tempranas.
El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia. No obstante, la mayoría de los casos de cáncer de pulmón son diagnosticados en etapas avanzadas, cuando los síntomas se vuelven más evidentes, y el tratamiento es menos efectivo. Entre los síntomas iniciales se encuentran la tos persistente, el dolor en el pecho, la dificultad para respirar, la fatiga y la pérdida de peso sin razón aparente.
La detección temprana a través de estudios como la tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser efectiva para reducir la mortalidad en pacientes de alto riesgo, especialmente entre fumadores y exfumadores.
Prevención y reducción de riesgos
- El tabaquismo sigue siendo la causa principal del cáncer de pulmón, responsable de alrededor del 85% de los casos. Dejar de fumar a cualquier edad es una de las medidas preventivas más eficaces para reducir el riesgo, ya que los pulmones pueden empezar a recuperarse al poco tiempo de dejar el tabaco. Para aquellos que nunca han fumado, evitar la exposición al humo de segunda mano es crucial, al igual que reducir la exposición a contaminantes del aire y agentes cancerígenos en el lugar de trabajo.
Por otro lado, la investigación sigue avanzando en el campo de los tratamientos. En las últimas décadas, las terapias dirigidas y la inmunoterapia han abierto nuevas posibilidades de tratamiento, ofreciendo esperanza a aquellos con tipos de cáncer de pulmón específicos. La personalización de la medicina ha permitido tratar de manera más efectiva algunos tipos de cáncer de pulmón, mejorando la calidad de vida y, en algunos casos, prolongando significativamente la supervivencia.

La importancia de la concienciación y el acceso a tratamientos
En este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, es importante recordar que esta enfermedad puede afectar a cualquiera y que un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia. En muchas partes del mundo, sin embargo, el acceso a tecnologías avanzadas de detección y tratamiento es limitado, especialmente en países de bajos ingresos, donde la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón es considerablemente más alta.
Por esta razón, una de las principales metas de esta fecha es también abogar por un sistema de salud más equitativo y accesible, donde todos los pacientes tengan la oportunidad de recibir una atención adecuada y acorde a sus necesidades. Las campañas de concienciación de este día buscan fomentar políticas públicas que no solo regulen el consumo de tabaco, sino que también incentiven la inversión en investigación y la disponibilidad de tratamientos innovadores en todo el mundo.
En un contexto global en el que millones de personas siguen siendo diagnosticadas de cáncer de pulmón cada año, el 17 de noviembre sirve como recordatorio de que la lucha contra esta enfermedad no ha terminado. En palabras de los expertos, la prevención, la investigación y la detección temprana son la mejor arma para combatir un padecimiento que, con la atención adecuada, puede ser enfrentado de manera más efectiva.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¡No solo serán propinas! Aprueban ley para que meseros y despachadores tengan sueldo fijo
Niña se vuelve viral por su peinado loco de “pollo rostizado” en el Día del Niño
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida