17 de noviembre, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón: todo lo que tienes que saber
Es una de las enfermedades más difundidas en muchos casos relacionada con el consumo de trabajo. La importancia de la prevención.

Cada 17 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, una fecha dedicada a aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad y sus devastadoras consecuencias, a la vez que promueve la prevención y el acceso a tratamientos adecuados. Esta jornada busca iluminar una problemática que representa una de las principales causas de muerte a nivel global, pero que, al mismo tiempo, es altamente prevenible.
Cifras impactantes
El cáncer de pulmón es responsable de aproximadamente 1,8 millones de muertes cada año, lo que lo convierte en el tipo de cáncer más letal en el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este tipo de cáncer es más comúnmente causado por el tabaquismo, pero también afecta a personas que nunca han fumado. De hecho, factores como la exposición al humo de segunda mano, la contaminación del aire y ciertos agentes químicos también incrementan el riesgo de padecerlo.

¿Por qué el 17 de noviembre?
La fecha fue establecida por organizaciones internacionales de lucha contra el cáncer y de salud respiratoria con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reducir los factores de riesgo y fomentar la detección temprana. Si bien la fecha no tiene una connotación histórica específica, el 17 de noviembre se ha convertido en un día clave para recordar que el cáncer de pulmón no discrimina y que afecta a millones de personas en todas partes del mundo.
- A lo largo de los años, numerosas campañas de salud y organizaciones como la Lung Cancer Foundation of America y la Global Lung Cancer Coalition han trabajado para que este día sea una oportunidad de informar y sensibilizar a la población. Las cifras de mortalidad han impulsado a que se realicen iniciativas internacionales para mejorar las opciones de diagnóstico y tratamiento, mientras se lucha por reducir los índices de tabaquismo, una de las principales causas de la enfermedad.
Claves para entender el cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón se clasifica en dos tipos principales: el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), que representa aproximadamente el 85% de los casos, y el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), que es más agresivo y tiende a propagarse rápidamente. Aunque ambos tipos son peligrosos, el CPCNP suele tener mejores opciones de tratamiento y una tasa de supervivencia ligeramente más alta si se detecta en etapas tempranas.
El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia. No obstante, la mayoría de los casos de cáncer de pulmón son diagnosticados en etapas avanzadas, cuando los síntomas se vuelven más evidentes, y el tratamiento es menos efectivo. Entre los síntomas iniciales se encuentran la tos persistente, el dolor en el pecho, la dificultad para respirar, la fatiga y la pérdida de peso sin razón aparente.
La detección temprana a través de estudios como la tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser efectiva para reducir la mortalidad en pacientes de alto riesgo, especialmente entre fumadores y exfumadores.
Prevención y reducción de riesgos
- El tabaquismo sigue siendo la causa principal del cáncer de pulmón, responsable de alrededor del 85% de los casos. Dejar de fumar a cualquier edad es una de las medidas preventivas más eficaces para reducir el riesgo, ya que los pulmones pueden empezar a recuperarse al poco tiempo de dejar el tabaco. Para aquellos que nunca han fumado, evitar la exposición al humo de segunda mano es crucial, al igual que reducir la exposición a contaminantes del aire y agentes cancerígenos en el lugar de trabajo.
Por otro lado, la investigación sigue avanzando en el campo de los tratamientos. En las últimas décadas, las terapias dirigidas y la inmunoterapia han abierto nuevas posibilidades de tratamiento, ofreciendo esperanza a aquellos con tipos de cáncer de pulmón específicos. La personalización de la medicina ha permitido tratar de manera más efectiva algunos tipos de cáncer de pulmón, mejorando la calidad de vida y, en algunos casos, prolongando significativamente la supervivencia.

La importancia de la concienciación y el acceso a tratamientos
En este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, es importante recordar que esta enfermedad puede afectar a cualquiera y que un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia. En muchas partes del mundo, sin embargo, el acceso a tecnologías avanzadas de detección y tratamiento es limitado, especialmente en países de bajos ingresos, donde la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón es considerablemente más alta.
Por esta razón, una de las principales metas de esta fecha es también abogar por un sistema de salud más equitativo y accesible, donde todos los pacientes tengan la oportunidad de recibir una atención adecuada y acorde a sus necesidades. Las campañas de concienciación de este día buscan fomentar políticas públicas que no solo regulen el consumo de tabaco, sino que también incentiven la inversión en investigación y la disponibilidad de tratamientos innovadores en todo el mundo.
En un contexto global en el que millones de personas siguen siendo diagnosticadas de cáncer de pulmón cada año, el 17 de noviembre sirve como recordatorio de que la lucha contra esta enfermedad no ha terminado. En palabras de los expertos, la prevención, la investigación y la detección temprana son la mejor arma para combatir un padecimiento que, con la atención adecuada, puede ser enfrentado de manera más efectiva.
Más leídas
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
Así era “Adivina lo que es”: El programa de TV perdido que enojó a España
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
El significado de oler a orina de la nada
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 8 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 8 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 8 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 8 de julio
Así debes usar el aceite de oliva para que tu Cuna de Moisés crezca con flores gigantes
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Blanquea todas tus toallas con 2 ingredientes que tienes en la cocina
Haz tu propia pomada de la Campana con 2 ingredientes de cocina para eliminar arrugas y aclarar el rostro
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
León le arranca el brazo a una mujer en un zoológico: “Disfrutaba de la compañía de humanos”
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven ayuda a su novia a cocinar y confunde el aceite con el jabón para lavar trastes | Video viral
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo