El negocio de la guerra: miembros de la OTAN cuadruplicaron la compra de material bélico
Los mayores importadores entre 2020 y 2024 fueron Ucrania, India, Qatar y Arabia Saudita, mientras que Estados Unidos concentra el 43% de las exportaciones.

En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y conflictos armados, los países miembros de la OTAN han cuadruplicado sus compras de material bélico en los últimos años.
Este fenómeno, impulsado principalmente por la guerra en Ucrania y el aumento de la percepción de amenazas externas, ha generado un auge sin precedentes en la industria armamentística, beneficiando especialmente a Estados Unidos, el principal exportador de armas del mundo.

Un mercado en expansión
Según un informe reciente del sueco Instituto Internacional de Estudios para la Paz (SIPRI), con sede en Estocolmo, las importaciones de armas por parte de los países europeos de la OTAN crecieron 105% entre 2020 y 2024, en comparación con el período 2015-2019. Este incremento refleja el rearme acelerado de los Estados europeos en respuesta a la invasión rusa de Ucrania en el 2022 y a la creciente inestabilidad en la región.
Estados Unidos ha sido el principal proveedor de este material bélico, representando más del 64% de las importaciones de armas de los países europeos de la OTAN durante este período. Este aumento en las exportaciones estadounidenses no solo consolida su liderazgo en el mercado global de armamento, sino que también subraya la dependencia de Europa hacia su aliado transatlántico en materia de defensa.
Te podría interesar
Ucrania: el epicentro del rearme
La guerra en Ucrania ha sido un catalizador clave para el aumento de las compras de armas. Desde el inicio del conflicto, al menos 35 países han enviado armamento a Ucrania, convirtiéndola en el mayor importador mundial de armas entre 2020 y 2024.
Según el SIPRI, Ucrania recibió el 8,8% de las importaciones globales de armas durante este período, con Estados Unidos, Alemania y Polonia como sus principales proveedores.
Este flujo masivo de armamento no solo ha fortalecido la capacidad defensiva de Ucrania, sino que también ha generado un efecto dominó en Europa, donde los países miembros de la OTAN han intensificado sus esfuerzos para modernizar sus arsenales y prepararse ante posibles amenazas futuras.

Beneficios y desafíos para la industria armamentística
- El auge en la demanda de armas ha sido una “bendición” para la industria armamentística, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Empresas como Lockheed Martin, Raytheon y Boeing han visto aumentar sus ingresos gracias a los contratos multimillonarios con gobiernos de todo el mundo.
Sin embargo, este crecimiento también plantea desafíos. La proliferación de armas en zonas de conflicto aumenta el riesgo de que estas caigan en manos equivocadas, alimentando la violencia y la inestabilidad. Además, el aumento en el gasto militar ha generado críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil, que argumentan que estos recursos podrían destinarse a necesidades sociales urgentes, como la salud y la educación.
El aumento en las compras de material bélico por parte de los miembros de la OTAN refleja un mundo cada vez más polarizado y marcado por la incertidumbre. Si bien este rearme puede considerarse una respuesta lógica a las amenazas actuales, también plantea preguntas sobre las prioridades globales y el impacto a largo plazo de esta carrera armamentística.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Europa
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Cena ligera: Prepara esta deliciosa pasta con brócoli en pocos minutos
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto