Científicos le ponen fecha a la extinción masiva de la Tierra
Los científicos afirman que por los cambios abruptos de clima, los continentes terminarán fusionándose en uno solo.

En un escenario prospectivo distante, se vislumbra un futuro donde la Tierra experimentará cambios climáticos de una magnitud sin precedentes. Este sombrío panorama, delineado por un estudio dirigido por la Universidad de Bristol y publicado en la prestigiosa revista Nature Geoscience, nos lleva a un viaje a través de los primeros modelos climáticos del futuro lejano, generados con la potencia de superordenadores.
Las proyecciones indican un aumento dramático en los extremos climáticos, exacerbados por la intensificación de la actividad volcánica y un sol que emite más energía, calentando la Tierra aún más.
Como resultado del estudio de científicos, se pronostica un aumento significativo en las temperaturas, con registros generalizados de entre 40 y 50 grados centígrados, acompañados de extremos diarios aún más abrasadores, todo ello agravado por niveles elevados de humedad. Este ambiente hostil y desafiante, según el doctor Alexander Farnsworth, líder del estudio, representaría una triple amenaza para los mamíferos, incluidos los seres humanos, ya que la mayoría de las especies luchaban por adaptarse a estas condiciones extremas.

El calor en aumento: la fecha a la extinción masiva de la Tierra
- A pesar de la habilidad de los mamíferos para adaptarse históricamente a condiciones climáticas adversas, este nuevo panorama plantea desafíos insuperables. Las simulaciones climáticas de los científicos sugieren que la exposición prolongada a un calor excesivo sería difícil de sobrellevar, lo que llevaría a un desenlace fatal para la mayoría de las especies, incluidos los humanos.

Sin embargo, este futuro distante no está exento de implicaciones éticas y ambientales para la humanidad. Aunque los cambios climáticos provocados por la actividad humana podrían ser una causa de estrés térmico en algunas regiones en el presente, el cambio sísmico de la masa continental sería el factor decisivo que alteraría radicalmente las condiciones de la Tierra.
Los científicos también advierten sobre la importancia de abordar la crisis climática actual, señalando que los efectos del calor extremo ya se están sintiendo en la actualidad. Por lo tanto, la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar las emisiones netas cero se vuelve aún más apremiante, con el fin de mitigar los impactos devastadores que podrían surgir en el futuro lejano.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cambio climático
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Cena ligera: Prepara esta deliciosa pasta con brócoli en pocos minutos
Limpias con huevo: 2 oraciones que puedes hacer mientras te quitas la mala energía