Los alimentos naturales que desarrollan y cuidan nuestra memoria
La vitamina C y los antioxidantes que contienen las frutas explican por qué potencian la memoria y ayudan a mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro.

La ingesta de frutas, gracias a sus niveles de vitamina C y antioxidantes, desempeña un papel crucial en el desarrollo y los beneficios de la memoria.
Las frutas son una piedra angular de una dieta equilibrada, reconocidas por sus numerosos beneficios para la obtención de energía, el metabolismo y la digestión. Su riqueza en vitaminas y propiedades se extiende también a la memoria, que es fundamental para la capacidad de retener información de manera efectiva y constituye un elemento clave para la salud cognitiva.
Arándanos
Estas pequeñas bayas son una fuente destacada de antioxidantes, particularmente antocianinas, que han demostrado mejorar la memoria a corto plazo. Además, se ha vinculado su consumo con la reducción del riesgo de demencia y la desaceleración del avance del Alzheimer.
Naranjas
- Conocidas por ser una excelente fuente de vitamina C, las naranjas también contienen flavonoides que protegen al cerebro del daño oxidativo y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Su contenido de ácido fólico, una forma importante de vitamina B, también se ha asociado con la mejora de las habilidades cognitivas en adultos mayores.

Uvas
Gracias al resveratrol que contienen, las uvas han sido reconocidas por su capacidad para mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje. Esta sustancia estimula enzimas como las sirtuinas, que desempeñan un papel en la ralentización del envejecimiento cerebral.
Manzanas
Esta fruta versátil ofrece una variedad de vitaminas y antioxidantes, incluida la vitamina C y la quercetina, que protegen las células cerebrales del daño.
Bananas
Además de ser una fuente de potasio para la energía, las bananas contienen vitamina B6, que se ha relacionado con una mejor memoria en estudios científicos.
Frutillas
Ricas en fitonutrientes, vitamina C y antioxidantes, las frutillas contribuyen a la salud cerebral y ayudan a prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Te recomendamos
Kiwi
Con altos niveles de vitamina C y vitamina K, el kiwi es una fruta completa que puede beneficiar la función cerebral y la coagulación sanguínea.

Palta
Conocida también como aguacate, esta fruta es rica en grasas saludables y vitamina E, que protege las células cerebrales del estrés oxidativo.
¿Cuánta fruta se recomienda por día?
Aunque la cantidad exacta puede variar según las necesidades individuales, la Clínica Universidad de Navarra, España, sugiere consumir al menos tres porciones de fruta al día como parte de una dieta equilibrada. Además de las frutas, otros hábitos como el ejercicio regular, la estimulación mental y un sueño adecuado también son importantes para mantener la salud cerebral y la memoria.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto