Advierten que, debido al cambio climático, podrían desaparecer importantes y paradisíacos atractivos turísticos
Esos destinos que alguna vez soñamos con visitar podrían tener muy pocos años de vida según investigaciones enfocadas en el cambio climático; ¡qué tristeza!

El cambio climático en nuestros tiempos es un tema de mucha preocupación no solo para los estudiosos y ambientalistas, sino también para la población en general.
Y es que demás de las evidentes implicaciones ambientales que tienen los eventos catastróficos como la desaparición de glaciares, las tormentas y huracanes, la degradación de los ecosistemas, entre otros, también es importante considerar la parte económica de las comunidades que dependen del turismo de estas zonas en peligro.
Debido a esto, los expertos han señalado que algunos de los lugares más paradisiacos del mundo, podrían desaparecer para siempre.
¿Qué zonas podrían desaparecer a consecuencia del calentamiento global?
Desde playas hasta destinos invernales, esta lista recopila algunos de los destinos turísticos que podrían dejar de existir dentro de algunos años, a causa del cambio climático:
Te podría interesar
Las Maldivas

Debido al efecto invernadero y a consecuencia de las emisiones de gases, el nivel del mar podría subir lo suficiente para cubrir zonas enteras de estas paradisiacas islas.
Se estima que en el peor de los escenarios, el nivel podría aumentar hasta 0.77 metros para el 2100, pero estudios de la Universidad de Hawai en conjunto con el Servicio Geológico de Estados Unidos mostraron que la región podría ser inhabitable para el 2060.
Venecia
Te recomendamos
Al ser una localidad compuesta principalmente por canales, Venecia es una de las más susceptibles al cambio climático, y aunque Italia se ha esforzado por contener este aumento en el nivel del mar, en realidad los proyectos se encuentran limitados, por lo que la región se considera en peligro de desaparecer en un futuro no muy lejano.

Destinos invernales
Considerando que varios glaciares del planeta, como los cercanos al monte Everest, están perdiendo hasta 58,000 millones de toneladas de hielo al año, estos lugares de invierno, favoritos por actividades como el esquí están en riesgo de dejar de existir, e incluso algunos ya están comenzando a utilizar nieve artificial.
Algunos otros destinos en riesgo incluyen el Parque Nacional Kilimanjaro, los glaciares del Tien-Shan, los Pirineos, las islas Line, las Seychelles, zonas de glaciares en Yellowstone, entre otras.
Sin duda un panorama muy triste que refleja la realidad a la que nos enfrentamos.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cambio climático
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
¿Cuáles son las propiedades curativas del jitomate?