Si sufres alguna de estas enfermedades crónicas, debes protegerte especialmente del calor
Las altas temperaturas del verano pueden ser peligrosas si padeces los siguientes problemas de salud.

El verano puede ser una época agradable para algunos, pero también resulta en una alerta inminente para las personas con ciertos problemas de salud. Las olas de calor pueden ser peligrosas para los pacientes de enfermedades que involucran órganos y malfuncionamientos específicos.
La visión de un experto
Fulgencio Molina, especialista en Medicina y jefe de Urgencias del Hospital Quirónsalud Murcia, asegura que “Todas aquellas patologías que precisen tratamientos con diuréticos pueden ser susceptibles de empeoramiento debido al incremento de temperatura y al potencial peligro de deshidratación”.

Molina señaló que las patologías que involucran al corazón, los pulmones y los riñones son las más propensas a pasar un mal rato a causa del calor. La diabetes también se ve incluida en la lista, ya que las vasodilataciones producidas por las altas temperaturas favorecen una absorción más rápida de la insulina.
Las enfermedades afectadas
Las patologías que pueden verse afectadas por las altas temperaturas son:
- Insuficiencia cardíaca: los pacientes con esta enfermedad pueden sufrir deshidratación e hipotensión, ya que el corazón tiene menos capacidad de reserva funcional para eliminar el exceso de calor del cuerpo y puede sobrecargarse y entrar en edema agudo de pulmón.
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma y bronquitis: las altas temperaturas, en combinación con la sequedad ambiental, pueden empeorar los síntomas respiratorios. La razón es que el cuerpo necesita trabajar más para mantener una buena temperatura corporal, lo que exige un mayor consumo de oxígeno.

- Enfermedades renales: los efectos del calor pueden empeorar la patología nefrológica, ya que el riñón es un órgano muy susceptible por el elevado trabajo metabólico que realiza. También hay que tener en cuenta que, a más temperaturas, mayor riesgo de deshidratación.
- Diabetes: los diabéticos son más propensas a sufrir deshidratación y los efectos secundarios que ocasiona. Esta deshidratación puede provocar un pico de la glucosa. Además, la diabetes en verano puede presentar otras alteraciones a nivel de las fibras nerviosas y de los vasos sanguíneos que dificultan la regulación de la temperatura corporal por parte de las glándulas sudoríparas.
Las recomendaciones generales para evitar este tipo de problemas consisten en mantener el hogar ventilado, evitar la exposición prolongada a las altas temperaturas, e ingerir suficientes líquidos hidratantes (preferiblemente agua. Como siempre, todo problema de salud debe ser tratado con un profesional.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad