Tender la cama cada mañana tiene impactantes beneficios psicológicos
Cualquier sea la forma en la cual se tienda la cama, esta actividad beneficia a nuestra salud en diversos aspectos
Tender la cama es una acción que si bien es cotidiana a su vez es algo que no a todo el mundo le gusta hacer. Lo cierto es que, a través de estudios científicos, se ha determinado que esta acción cuenta con un importante impacto a nivel psicológico en nuestra salud.
Para muchos será únicamente acomodar sábanas, almohadas y frazadas, pero desde el punto de vista de la psicología, tender la cama responde a un ejercicio mental donde aparece la disciplina y el autocontrol.
¿Cómo impacta a nuestra salud mental y física el tender la cama?
Si nos ponemos a pensar, tender la cama es la primera actividad que muchos hacemos al despertarnos, teniendo en cuenta que muchas personas realizan esta actividad ni bien se levantan. Por ser la primera, es la primera comunicación que nuestro cerebro recibe y mediante esta conexión nos preparamos para encarar el resto del día.
Publicidad
Una vez que hacemos todo el proceso y dejamos la cama lista, la sensación es de haber dejado un orden a nuestro gusto, lo que genera un sentimiento de empoderamiento que ayuda a salir hacia el exterior para transitar la jornada.
Te podría interesar
También, la ciencia aporta que según cómo se vea nuestra cama es la imagen que tenemos sobre el orden en nuestra vida y también cómo cuidamos nuestro aspecto físico. Se cree que tendiendo la cama de manera ordenada nos asegura tener un día ordenado en nuestro trabajo como también seguridad para tomar decisiones.
¿Cómo impacta en la calidad de nuestro sueño?
Otro de los aspectos que asegura un beneficio si tendemos la cama es mejorar la calidad del sueño. Esto está relacionado con la comodidad de nuestra cama y también la mejora energética interna que esto genera.
Algunas recomendaciones para poder hacerlo de manera dinámica y hasta entretenida podría ser: agregar la actividad a nuestra rutina, asociándolo al desayuno o al proceso del lavado de dientes.
Otras personas eligen hacerlo mientras escuchan música para contagiarse de buen ritmo matinal y mejorar el ánimo, como también premiarse con una buena tasa de café al terminar.
Lo cierto es que parecerá para muchos algo con poco sentido, pero aquellas personas que tienden la cama desarrollan una costumbre que permite sumar pequeñas mejoras psicológicas para mejorar la calidad de vida.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cama
Últimas Noticias
El Eternauta: explicación de cada personaje de la serie más vista del top 10 de Netflix
Estos son los 5 Papas que fueron declarados santos ¿le toca el turno a Francisco?
3 experiencias únicas para regalar a tu madre el 4 de mayo
Estadounidenses descubren el “estadio fantasma” de Valencia y alucinan
Cristóbal López Romero: ¿Quién es el cardenal español papable en el Cónclave 2025?
Estos contribuyentes pueden desgravarse más de 1.200 Euros en la Declaración de Hacienda
Apagón: las insólitas maneras en que usuarios de TikTok se mantuvieron informados
La panadería de la CDMX en donde hacen el mejor croissant para disfrutar con mamá el Día de las Madres
El cosplay es de abuelas: cómo luciría la linda Jean Grey de ‘X-Men’ en la vida real
Despídete del Fan Art: cómo se vería la hermosa fusión entre Androide 18 y Pan de Dragon Ball GT versión realista, según la Inteligencia Artificial
Estos son los 4 mejores Fan Art de la valiente Cheetara de Thundercats femenina, estilo Fan Art
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso
¿Por qué y cómo hay que “curar” un molcajete antes de usarlo? Aquí te lo explicamos
Cena Ligera: Prepara una saludable sopa de zanahoria y brócoli con esta receta cargada de nutrientes