Atención: evita estos 10 alimentos si sufres de migrañas
Se trata de productos que suelen estar al alcance de la mano y que probablemente sean parte del problema.

Diversos factores pueden provocar un ataque de migraña, incluidos ciertos alimentos y bebidas. Según la Fundación de Investigación de la Migraña de España, los alimentos solo desencadenan migrañas cuando se combinan con otros factores específicos de cada individuo, lo que complica su estudio.
Aunque no hay desencadenantes universales, algunos factores comunes pueden contribuir a los episodios de migraña en algunas personas, deteriorando su calidad de vida.

Alimentos que es mejor evitar
1) Cafeína
El consumo excesivo de cafeína o su abstinencia puede provocar migrañas o dolores de cabeza. Sin embargo, la cafeína puede ayudar a prevenir futuros ataques de migraña y aliviar el dolor ocasionalmente. Fuentes de cafeína incluyen el café, el té y el chocolate.
2) Edulcorantes artificiales
- Muchos alimentos procesados contienen edulcorantes artificiales, como el aspartamo, que pueden desencadenar migrañas.
3) Alcohol
El alcohol es un desencadenante común, con el vino tinto identificado como un culpable significativo. La deshidratación causada por el alcohol puede contribuir a los dolores de cabeza.
4) Chocolate
El chocolate, que contiene cafeína y beta feniletilamina, es el segundo desencadenante más común de migrañas, afectando al 22% de las personas que sufren de migraña.
5) Alimentos con Glutamato Monosódico (MSG)
El MSG, presente en muchos alimentos y aditivos, puede provocar episodios de migraña en el 10 al 15% de las personas con migraña.

6) Carnes curadas
Las carnes curadas (como embutidos y fiambres) contienen nitratos que pueden liberar óxido nítrico en la sangre, dilatando los vasos sanguíneos en el cerebro y potencialmente provocando migrañas.
Te recomendamos
7) Quesos añejos
Los quesos añejos contienen tiramina, una sustancia que se forma durante el proceso de añejamiento y que puede desencadenar migrañas. Ejemplos incluyen feta, queso azul y parmesano.
8) Alimentos encurtidos y fermentados
Alimentos como pickles, kimchi y kombucha contienen tiramina, que puede provocar migrañas.
9) Alimentos congelados
Consumir alimentos y bebidas congeladas rápidamente, especialmente después de hacer ejercicio o al estar sobrecalentado, puede causar dolores de cabeza intensos que pueden convertirse en migrañas.
10) Alimentos salados
Los alimentos salados, especialmente los procesados, pueden desencadenar migrañas al aumentar la presión arterial.
¿Cómo se puede tratar la migraña?
El tratamiento para la migraña puede incluir medicamentos recetados y de venta libre, así como remedios alternativos. Para dolores ocasionales, se pueden usar medicamentos como Excedrin Migraine. Los triptanos y los betabloqueantes son opciones para quienes experimentan migrañas regulares.
Algunos remedios alternativos, como la terapia de masaje, la biorretroalimentación, la vitamina B2 (riboflavina) y los suplementos de magnesio, también pueden ser efectivos.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Filtran el momento exacto en una cajera muere de un balazo en la cabeza en pleno local de comida | IMÁGENES FUERTES
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para blanquear la ropa?
¿Se puede reutilizar el aceite para freír? Estas son las claves para poder hacerlo
Julio es el último mes de la temporada para plantar estas hierbas y vegetales, aprovéchalo así
Muffins con harina para hot cakes, transforma tu desayuno con este delicioso postre