El 40% de las personas es infeliz en el trabajo, según Hardvard
La prestigiosa universidad estadounidense reveló las penurias de los trabajadores, incluso detallan cuáles son las laborles más desagradables.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard (EE.UU.) ha revelado que más del 40% de las personas experimentan infelicidad en su lugar de trabajo. Además, la investigación identificó las profesiones que más generan sentimientos negativos y analizó las razones detrás de este descontento.
Los resultados mostraron que ciertas ocupaciones están asociadas con altos niveles de estrés, ambientes laborales tóxicos o la falta de oportunidades de desarrollo personal y profesional. Esta situación reduce la satisfacción laboral y afecta la salud mental de los trabajadores.

Los factores determinantes
Entre los factores que contribuyen a la infelicidad laboral se encuentran la falta de equilibrio entre la vida personal y profesional, salarios insuficientes, la falta de apoyo por parte de los superiores y la percepción de falta de propósito o significado en el trabajo diario.
Estos elementos son determinantes para que los empleados se sientan desmotivados y atrapados en sus roles. Reconocer y abordar estos problemas es esencial para mejorar el bienestar en el lugar de trabajo y reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Te podría interesar
El estudio de Harvard enumeró los siete trabajos más infelices. A saber:
- Técnico de farmacia.
- Ingeniero de proyectos
- Maestro
- Asistente administrativo
- Cajero
- Director general
- Analista de datos.
Estas ocupaciones presentan características que generan insatisfacción, como la falta de reconocimiento, largas jornadas laborales y un ambiente laboral poco estimulante.
Las personas que ocupan estos roles, a menudo sienten que su trabajo carece de sentido, lo que contribuye a un estado de ánimo negativo y a una menor productividad.
Para combatir el malestar de los empleados, algunas empresas han comenzado a invertir en conferencias, aplicaciones y terapias online. Si bien estas iniciativas son positivas, pueden no ser suficientes para resolver el problema de raíz.
Te recomendamos

Reducir la jornada laboral también podría mejorar la salud mental de la población. En la sociedad moderna, a menudo se tratan los síntomas de problemas emocionales en lugar de invertir en cambios sociales que podrían prevenir el sufrimiento y los trastornos mentales. Mejorar las condiciones laborales, ofrecer salarios dignos y proporcionar más tiempo libre son estrategias que pueden prevenir la aparición de problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad y el burnout.
La obsesión de las empresas por maximizar la productividad en el trabajo, en detrimento de la felicidad y el bienestar de los empleados, puede estar en la raíz del creciente número de personas con problemas de salud mental.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Empleo
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral