La planta con propiedades sedantes que calma los nervios
Te contamos cómo ayuda a prevenir enfermedades esta infusión y los beneficios para el organismo.

Es de público conocimiento que existen diferentes variedades de plantas que nos otorgan propiedades naturales que benefician nuestro organismo.
Es por eso que desde el sitio web oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindaron recomendaciones para poder mantener una alimentación saludable y así prevenir enfermedades como diabetes o problemas cardiovasculares y también mejorar el desarrollo cognitivo.
Es por eso que en las últimas horas el tusílago tomó gran fuerza en las redes debido a sus importantes propiedades y beneficios para el organismo.

¿Qué es el tusílago y cómo beneficia a nuestro cuerpo?
El tusílago o como su nombre científico lo identifica Tussilago farfara, es una planta que proviene del Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales y Familia Asteraceae.
Te podría interesar
Originaria de Europa se desarrolla en terrenos pobres, arcillosos y húmedos y se puede encontrar principalmente en los costados de los lagos y ríos aunque también puede verse en diferentes caminos donde se acumula lluvia a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar. Posee una altura de 30cm y tiene un tallo subterráneo llamado rizoma.
Para reconocer las hojas del tusílago hay que observar que sean redondeadas y con un color verde intenso.

Los beneficios de su consumo están directamente relacionados con las mejores en enfermedades respiratorias como gripe, bronquitis y similares, teniendo en cuenta sus propiedades antitusivas y pectorales. Es por eso que diferentes médicos la recomiendan para agregar a las dietas diarias.
Por otro lado, también alivia los síntomas de gripe, asma o catarro. A su vez, su consumo ayuda como sedante y es beneficioso para tratar inflamaciones y contusiones en nuestra piel.
Te recomendamos
Su consumo puede ayudar a reducir el estrés y calmar los nervios.
Precauciones en el consumo de tusílago
El consumo de tusílago está muy recomendado sin embargo hay que tener en cuenta algunas cuestiones respecto a las cantidades.
Según especialistas, no se recomienda realizar tratamientos prolongados con esta planta teniendo en cuenta que cuenta con alcaloides pirrolizidínicos que pueden incrementar el desarrollo de cáncer de hígado o generar alguna enfermedad venooclusiva hepática.
Por esto, la recomendación de especialistas es sumarla a la dieta para los beneficios anteriormente mencionados pero controlar el uso y no excederse para no pasar de un beneficio a una contra indicación o sufrir algún tipo de contra tiempo con nuestra salud.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Té
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos