El fruto que ayuda a controlar infecciones urinarias, cistitis y regular la bilis
Esta planta ayuda a prevenir varias enfermedades y también tiene propiedades benéficas para nuestro organismo.
En reiteradas ocasiones expertos en nutrición recomiendan diferentes alimentos para incorporar y nutrir a nuestro organismo. Los mismos no aportan grandes dosis de minerales, vitaminas y todo lo que nuestro cuerpo requiere para su buen funcionamiento.
Los ejemplos suelen ser frutas, verduras y productos naturales por eso en los últimos años ha crecido de sobremanera la recomendación de la uña de gato por su gran cantidad de aportes nutritivos.
Uña de gato: ¿qué es y cómo ayuda a nuestro cuerpo?
Su nombre científico es Uncaria tomentosa pero es comúnmente conocida como uña de gato, la cual se puede encontrar originariamente en Perú, aunque también se ha extendido hacia América Central y del Sur como también a los continentes de Asia y África.
Publicidad
La planta se caracteriza por tener hojas curvas y de color verde oscuro mientras que contiene flores color blancas, las cuales se agrupan en cimas de aproximadamente seis centímetros de ancho.
Te podría interesar
Su fruto tiene forma de globo formando de manera natural cinco ángulos y a su vez éstos están provistos de glándulas. A su vez, según diversos países, se la puede encontrar con otros nombres como bejuco de agua, chocó, rangaya, samento, paotali, uña de gavilán, micho mentis, unganangi, garabato, garabato colorado, garabato cashu y tambor huasca.
Los beneficios de consumir uña de gato
Según especialistas, la uña de gato puede ayudarnos a prevenir enfermedades urinarias como también el reumatismo. Es por este motivo que se recomiendo que aquellas personas que sufran estos problemas de salud los incorporen a sus dietas diarias.
Pero estos no son sus únicos beneficios en nuestro organismo, ya que también nos aporta cuidados para controlar infecciones, cistitis e incluso regular la bilis. Por el lado de sus raíces podemos encontrar beneficios para realizar tratamientos contra el reumatismo y en su pulpa tendremos efectividad para combatir inflamaciones o contusiones pulmonares.
El sistema respiratorio humano es otro de los sectores corporales que la uña de gato puede ayudar como también lo relacionado a lo reumatológico, nervioso y digestivo. De manera general, consumirlo en infusiones, nos puede otorgar beneficios generales en nuestra salud.
¿Cómo incorporar la uña de gato a nuestras comidas?
La mejor manera de poder agregar la uña de gato a nuestras recetas es en formato de polvo o también en batidos como también haciendo jugos, sopas y hasta incluso en ensaladas. También es adaptables a infusiones y tomarlo antes o después de nuestros platillos.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 4 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Precio del Ethereum hoy, Jueves, 3 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
¿Quiénes no deben consumir jengibre y cuáles son los riesgos?
Estos son los jamones del supermercado que no cumplen con la declaración nutrimental, según Profeco