La infusión a base de cáscara de esta fruta que cura la acidez
Consumiendo una infusión con la cáscara de esta fruta evitas enfermedades en tu cuerpo.

Todos sabemos que mantener una alimentación saludable y nutrirnos de vitaminas y minerales es elemental para mantener sano nuestro cuerpo.
Sin embargo, hay frutas que una vez utilizadas o consumidas cuentan con cáscaras que, si bien muchas personas las descartan, pueden servir para hacer otros alimentos y darnos más vitaminas al cuerpo.
En esta nota te contamos cuáles son las frutas que podemos usar su cáscara para poder utilizar en infusiones y así disfrutar de ricos té como también otorgarle nutrientes a nuestro organismo.

¿Cuál es la cáscara frutal que evita enfermedades?
- Una fruta que podemos consumirla y además usar su cáscara para darle otro tipo de consumos es la naranja, la cual cuenta con nutrientes que ayudan, entre otras cosas, a la salud cardiovascular y genera efectos que nivelan el colesterol.
Por otro lado, la cáscara de naranja tiene altos contenidos de antioxidantes y flavonoides, los que asisten en la presión arterial y el colesterol, que disminuyen enfermedades cardíacas.

¿Cómo preparar una infusión rica en vitaminas con naranja?
Lo único que se debe hacer para disfrutar una rica infusión de naranja es en una cacerola colocar un litro de agua y hervirla. Luego, agregar mínimo dos cáscaras de esta fruta (se recomienda retirar de la misma la parte blanquesina) y dejarla en el agua hirviendo durante al menos 10 minutos para que pueda liberar todos los beneficios y después colarlo.
Con esta infusión se puede además endulzar con miel para poder potenciar su poder curativo y además se le puede agregar ralladura de jengibre o de limón.
De esta manera, podremos disfrutar esta infusión y así prevenir enfermedades cardiovasculares como la liberación de arterias, combatir la acidez, aliviar dolores digestivos y también prevenir enfermedades respiratorias. Por último, se puede mencionar que es una gran alternativa para mejorar la salud dental y aspectos de la piel.
Para concluir tenemos que tener en cuenta que las frutas no solo se pueden consumir en su estado natural sino que también, en algunos casos, podemos usarlas como materias primas en diferentes alimentos o bebidas para seguir recibiendo nutrientes y vitaminas que ayudarán a nuestro organismo a sentirnos bien, fuertes y además prevenir enfermedades.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Infusion
Últimas Noticias
“No lo podemos creer”: Danielle Dithurbide de luto, anuncia EN VIVO la muerte de su compañero en Despierta
Conductor se defiende de asalto, le quita el arma a un ladrón y le dispara en plena avenida: VIDEO
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
El mejor té antiinflamatorio para deshacerse del abdomen abultado
Promociones de HOY miércoles 13 de agosto en el miércoles de plaza de La Comer
6 alimentos que mejoran la memoria y potencian la salud cerebral
Jugo verde: la receta ideal para combatir el estreñimiento y que requiere solo 4 ingredientes