¿Qué puedo comer si tengo el síndrome del ojo seco?
Los ojos necesitan lágrimas para mantenerse saludables y sin molestias. Cuando los ojos no producen la cantidad suficiente de lágrimas, existe una condición llamada ojo seco.

El ojo seco también ocurre cuando las lágrimas no tienen la combinación adecuada de elementos o cuando la película lagrimal no es como debería ser. Las personas tienden a producir menos lágrimas a medida que envejecen. Tanto los hombres como las mujeres pueden padecer de ojo seco. Sin embargo, es más común en las mujeres, particularmente en aquellas que ya pasaron por la menopausia.

Estas son otras causas para el ojo seco.
- Algunas enfermedades, como la artritis reumatoide, el síndrome de Sjögren, enfermedades de la tiroides y lupus.
- Blefaritis (cuando se inflaman o se enrojecen los párpados)
- Entropión (los párpados se pliegan hacia adentro); ectropión (los párpados se pliegan hacia afuera)
- Estar en lugares con humo, viento o un clima muy seco
- Mirar la pantalla de una computadora durante mucho tiempo, leer y otras actividades que reducen el parpadeo
- Usar lentes de contacto durante mucho tiempo
- Someterse a una cirugía ocular refractiva, como LASIK
- Tomar determinados medicamentos, como:
- diuréticos (pastillas de agua) para la presión arterial alta
- betabloqueadores, para problemas cardíacos o presión arterial alta
- medicamentos para la alergia y el resfrío (antihistamínicos)
- píldoras para dormir
- ansiedad y medicación antidepresiva
- medicamentos para la acidez
Tratamiento del ojo seco
· Agregándole lágrimas
El oftalmólogo puede pedirle que use lágrimas artificiales. Son gotas para los ojos similares a sus propias lágrimas. Puede usar lágrimas artificiales todas las veces que las necesite. Puede comprar lágrimas artificiales sin una receta. Hay de muchas marcas. Pruebe varias hasta que encuentre la que funcione mejor para usted.
Si usted usa lágrimas artificiales más de seis veces al día o es alérgico(a) a los conservantes, debe usar lágrimas libres de conservantes. Esto es debido a que las lágrimas con conservantes pueden empezar a irritar los ojos.
Te podría interesar
· Conservando las lágrimas
El oftalmólogo puede recomendarle bloquearle los ductos lagrimales. Esto hace que las lágrimas naturales se queden en los ojos durante más tiempo. Se puede introducir tapones lagrimales de silicona o gel en los conductos lagrimales. Puede retirar los tapones más adelante según sea necesario. El oftalmólogo también puede recomendar una cirugía que cierra los conductos lagrimales de manera permanente.
· Aumentar sus lágrimas
El oftalmólogo puede pedirle que use un medicamento recetado en gotas para ojos. Esto ayuda a maximizar el potencial de sus propias lágrimas.
Te recomendamos
Tratar las causas del ojo seco
Si sus ojos están irritados, su oftalmólogo puede tratar el problema. Su oftalmólogo puede recomendarle:
- gotas o ungüentos para ojos recetados
- compresas tibias sobre los ojos
- darse masaje en los párpados
- determinados limpiadores de párpado
Consejos para la prevención del ojo seco
- Intente no usar secador para el pelo, si es posible.
- Manténgase alejado de habitaciones muy calurosas. En invierno, agregue humedad al ambiente con un humidificador. También puede colocar un recipiente con agua cerca del calefactor o radiador.
- Protéjase los ojos del viento seco usando gafas envolventes cuando se encuentra al aire libre.
- ¿Se levanta con ojo seco y arenoso? Use un ungüento con lágrimas artificiales o gotas espesas para los ojos antes de irse a dormir.
El alimento que debes incluir en tu dieta si tienes ojo seco
Un estudio reciente, publicado en la International Journal of Ophthalmology, ha encontrado que, además de los tratamientos habituales para el ojo seco, como las gotas y las lágrimas artificiales, el consumo de ácidos grasos omega-3 puede ser altamente beneficioso. Esta investigación, realizada con una muestra de 32,000 mujeres, reveló que aquellas que consumían pescados ricos en omega-3, como el salmón, las sardinas, el arenque, el atún, la lacha o el hígado de bacalao, presentaban un 17% menos de riesgo de desarrollar ojo seco en comparación con aquellas que no los consumían.
Los ácidos grasos omega-3 presentes en el aceite de pescado ayudan a reducir la inflamación y a mejorar el funcionamiento de las glándulas de Meibomio en el ojo, responsables de producir la parte aceitosa de las lágrimas. Esta capa aceitosa es esencial para mantener los ojos bien lubricados. Además, estos aceites omega-3 pueden disminuir el crecimiento de vasos sanguíneos anormales que se desarrollan en enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad y otras afecciones de la retina.
Una dieta variada y rica en nutrientes puede ser un buen tratamiento natural para el ojo seco. Sumamos además del Omega 3, algunos alimentos que pueden ser beneficiosos para los ojos secos:
· Vitamina C: Ayuda a mantener los vasos sanguíneos de los ojos sanos, reduce el riesgo de opacidad en el cristalino y puede prolongar el funcionamiento de las células retinales. Se encuentra en alimentos como batata, kiwis, naranjas, pimiento rojo, calabaza, brócoli, espinacas y coles de Bruselas.
· Vitamina E: Tiene un efecto antioxidante y se encuentra en frutas como el aguacate, la manzana, el plátano, la ciruela o el melón; en los vegetales de hoja verde y en frutos secos como los cacahuetes.
· Luteína y zeaxantina: Son antioxidantes que se encuentran en el pigmento de los vegetales de hoja verde y otros alimentos de color intenso. Son esenciales para proteger la mácula, el área de los ojos que nos da la visión central. Se encuentran en alimentos como col rizada, espinaca, lechuga romana, acelgas, nabos, brócoli y alverjas. Los huevos también son una buena fuente de estos nutrientes.
· Potasio: Es excelente para la salud ocular, especialmente para los ojos secos, ya que es uno de los componentes importantes que forman la película lagrimal y ayuda a mantener su espesor. Los plátanos son una fuente de potasio y vitamina A.
Diagnóstico del ojo seco

El oftalmólogo comenzará haciéndole un examen ocular. Le observará los párpados y la superficie del ojo. También examinará su parpadeo. Existen muchos exámenes diferentes para el diagnóstico de ojo seco. El oftalmólogo puede realizar una prueba que mida la calidad o espesor de sus lágrimas. También puede medir la rapidez en que usted produce lágrimas.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral